MORELIASOFTNEWS

Chones Rojos Y Amarillos No Pasan De Moda En Rituales Para Año Nuevo 2025

STAFF/ Marina Alejandra Martínez

La llegada del Año Nuevo es más que una celebración: es una maratón de rituales cargados de simbolismo y esperanza.

Desde lanzar lentejas hasta correr con maletas vacías, la creatividad no tiene límites cuando se trata de atraer buenas energías.

Uno de los más icónicos es el de las 12 uvas a medianoche.

Cada campanada se convierte en un deseo, y cada uva en una promesa de fortuna mensual.

Pero si el dinero o el amor son la prioridad, la clave está en la ropa interior: amarillo para la abundancia y rojo para una vida amorosa intensa.

Mientras tanto, los más aventureros no pierden la oportunidad de correr con una maleta vacía, asegurando que el próximo año venga cargado de viajes. ¿El truco? Darle la vuelta al primer poste y regresar corriendo a casa como si la aerolínea estuviera a punto de cerrar las puertas.

Para quienes buscan un inicio limpio, literal y figuradamente, barrer la casa a medianoche es indispensable.

Otros prefieren algo más elaborado: encender velas de colores o escribir deseos en papel rojo, quemarlos y soplar las cenizas al viento.

Y para los amantes de lo extravagante, brindar con champaña en copas de oro es la elección perfecta.

Así, entre risas, tradiciones y mucho simbolismo, los michoacanos se preparan para dar la bienvenida al 2025 con la esperanza de que cada ritual dé sus frutos.

El catálogo de rituales convierten la Nochevieja en una mezcla de esperanza, superstición y diversión. ¡Que comience el 2025!

Botón volver arriba