STAFF/ Patricia Martínez @PatrixMtz
Hoy, 22 de noviembre, el personal del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) se encuentra trabajando arduamente en la jornada de limpieza en el canal de Cointzio, una de las principales infraestructuras que abastecen de agua a la ciudad de Morelia.
La labor de hoy permitirá recuperar 50 mil litros de agua que se perdían debido a la sedimentación y la basura en el canal. Esto es posible gracias al esfuerzo de más de 160 trabajadores que se encuentran divididos en 15 brigadas.
«La ciudadanía no se da cuenta de la gran labor que se hace año con año para garantizar que el agua llegue a todos los hogares», destacó Adolfo Torres Ramírez, director general del OOAPAS.
El canal de Cointzio tiene aproximadamente 13.5 km de longitud y es una obra civil que data de hace más de 70 años. La limpieza de este canal es fundamental para garantizar el suministro de agua potable a la ciudadanía.
Pero, ¿cómo se realiza esta labor? Según uno de los operadores de equipo auxiliar, «la limpieza se hace para facilitar la llegada del agua a los filtros, porque con la tapazón de las raíces, se obstruye y no llega la mayor cantidad»
La labor consiste en recortar la raíz de las paredes del canal con pala y después jalándola con cuerda.
«Se necesitan 10 personas para hacer esta labor, que dura alrededor de 10 a 12 horas», explicó Francisco Aguilar Martínez, operador de equipo auxiliar para romper concreto y cortar.
Pero, ¿qué les diría a las personas que tiran basura a los canales de agua? «Hay que tomar conciencia, llegar el agua a su casa no es tan fácil, se trata de un trabajo para que tengan el suministro», respondió el operador.
Durante esta jornada de limpieza, se estima que se sacaran alrededor de 8 a 10 toneladas de basura y raíz.