STAFF/Felipe Trujillo-@_FelipeTrujillo
Hay una tendencia a politizar los temas en el Cabildo moreliano, reconoció el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar, ante los diversos señalamientos que ha recibido por parte regidoras de la oposición en torno a la transparencia en el uso del recurso público.
“¿Sí le ves un tinte político?”, fue la pregunta de una de las reporteras durante entrevista colectiva, a lo que el edil respondió de manera inmediata: “sin duda, en todas las sesiones”.
Esto, luego de que en la más reciente sesión de Cabildo se generara una polémica en torno a la aprobación del envío al Congreso del Estado de Michoacán de la Cuenta Pública del 3er trimestre del Ejercicio Fiscal 2024.
Fue la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edna Martínez Nambo, quien tomó la palabra en primer lugar para señalar diversas inconsistencias dentro de dicho informe, lanzando además una invitación para realizar una auditoría externa para dar certeza de lo ahí expuesto.
“Manifiesto mi voto en contra de este informe trimestral y los invito a reflexionar sobre la posibilidad de llevar a cabo una auditoría externa y poder concluir este cierre de año 2024 con la transparencia que merecen los morelianos”, refirió durante su participación en la sesión.
Por su parte, la regidora del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mariana Orozco Hernández, se sumó al señalamiento de inconsistencias.
“Tenemos que ser congruentes y no podemos votar a favor de una cuenta pública trimestral que presenta muchas deficiencias”, apuntó.
Posteriormente, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Uber Hugo Servín Chávez, respondió a los señalamientos anteriores, refiriendo que ambas regidoras habían faltado a la mesa de trabajo previa, donde se llevó a cabo el análisis correspondiente.
“Invitar a que asistan a las sesiones de comisiones conjuntas para que justo ahí sea donde se les aclaren las dudas y todas estas inquietudes que presentan ahorita, porque ayer tuvimos justo la sesión de comisiones conjuntas y ambas regidoras enviaron a representantes, entonces, creo que ahí es el momento en donde ustedes deben asistir, porque también es su obligación asistir a estas reuniones y ahí es donde les pueden resolver todas sus dudas”, aseveró.
Finalmente, la votación se llevó a cabo, quedando con un total de 9 votos a favor y 2 en contra, aprobando así su envío al Congreso del Estado.