HARDNEWSMICHOACÁN

Michoacán Perdió De 3 A 4 Millones De Dólares Diarios Por Veto EU Al Aguacate

STAFF/ Marina Alejandra Martínez

El Estado de Michoacán ha registrado una pérdida por alrededor de los 3 a 4 millones de dólares por cada día de paralización de las exportaciones de aguacate, según reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández.

Así lo dejó de manifiesto, frente a los diferentes medios de comunicación, durante una entrevista en la sede parlamentaria, donde acudió para presenciar la inauguración del Encuentro Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital.

Méndez Fernández precisó que, fue un promedio de 3 a 4 millones de dólares diarios de pérdida, durante los 8 días de veto.

«Estamos hablando que serían de tres a cuatro millones (de dólares) diarios por alrededor de 8 o 7 días», recalc.

Señaló que, las exportaciones del llamado «oro verde», han ido restableciéndose gradualmente, desde el pasado lunes, con la visita del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar a Michoacán.

Hasta este momento, se ha alcanzado un 40 por ciento de avance en la normalización de las exportaciones.

«Tengo entendido y así lo informó la Embajada, que es como vayan los procesos de las empresas de corte y los empaques, se les está dando preferencia aquellos envíos, que ya están para ser enviados a Estados Unidos, porque es necesario que tengan más vida de anaquel», indicó.

A pesar de la pérdida multimillonaria para Michoacán, el servidor público, celebró que, la parálisis de la exportación, no se haya realizado en los picos más altos de venta, que coinciden con la época del Super Bowl en Estados Unidos.

«Yo sigo con pláticas con la Embajada de Estados Unidos, para que empiecen otras zonas del Estado a poder mover la fruta, recuerden que, donde empezó este conflicto fue en la zona de Uruapan y por lo tanto, es la primera que es la que se está atendiendo», declaró Méndez Fernández.

Botón volver arriba