STAFF/@michangoonga
El conflicto que provocó el veto del aguacate michoacano en el mercado estadounidense sirvió de inspiración para componer un corrido que explica cómo fue que el precio del fruto se elevó luego de estar 10 días retenido en el estado.
Resuelto medianamente el problema entre productores de aguacate, el gobierno de Michoacán y la embajada de Estados Unidos, un grupo musical decidió componer un corrido que ya se difunde a través de grupos de WhatsApp y tiene una duración de 1 minuto y 17 segundos.
La letra de la canción va narrando esta reciente suspensión de Oro Verde que comenzó el pasado viernes 14 de junio, y a decir de la composición inició con «dos inspectores gabachos fueron para hacer su chamba», dice uno de los versos.
Siguiendo los ritmos del mencionado corrido de nombre desconocido, aseguran que estos trabajadores del gobierno estadounidense fueron retenidos por una manifestación.
«A raíz de ese incidente, luego, luego suspendieron todas las exportaciones, mucho dinero perdieron», entona el vocalista.
Al momento de esta redacción, se desconoce el conjunto musical, autor de las letras que dieron ritmo a la suspensión del aguacate michoacano.
«Yo viajé a visitar los tacos de doña Chole, un día se me dijera, señor ya no hay guacamole, no hay menudo ni pozole», continua la canción.