HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán 400 Cargamentos De Aguacate Varados Por Sanción De USA; Aguacateros YA Buscan Otros Mercados

STAFF/Elly Castillo -@ellycastillo

Ante la incertidumbre de tener aguacates listos para exportarse a Estados Unidos, pero sin fecha para que el veto del gobierno de Joe Biden sea levantado tras 6 días de haberlo decretado, productores michoacanos del llamado «oro verde» ya buscan otros mercados para sacudirse un poco el yugo de las autoridades gringas al decretar el castigo sin previo aviso y de manera unilateral.

Fuentes de integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores de Michoacán [APEAM] informaron a Changoonga.com que la noche de ayer martes la asociación les informó de la negativa total del gobierno estadounidense de reactivar la exportación aguacatera:

«Informamos a ustedes que la autorización notificada por la USDA esta mañana para que la fruta que se encuentra dentro de los cuartos fríos de los empaques pueda ser exportada, esta tarde fue denegada por el Departamento de Estado de USA» señala el escueto mensaje que ha prendido las alarmas entre el gremio aguacatero.

Las fuentes consultadas por este medio indicaron que ya se sacó un estimado de 400 cargamentos [equivalente a contenedores] que en estos momentos se encuentran en cámaras de refrigeración con el reloj de caducidad echado a andar.

Si bien la cantidad es considerable, aseguran que pudieron haber sido más pero afortunadamente cuando se decretó la sanción el viernes por la tarde, bastante cargamento en curso ya había obtenido los permisos, por lo que «apenitas» alcanzaron a pasar del otro lado de la frontera.

En promedio son entre mil 400 a mil 600 los cargamentos aguacateros que semanalmente cruzan de Michoacán al país vecino.

«Estamos ya viendo a donde sacar el producto, claro que no serán las mismas ganancias pero nosotros no le vamos a perder, y que los gringos también aprendan a respetarnos, porque esto que hacen afectan a muchas familias y a ellos les vale» señaló una de las fuentes consultadas de la cual guardamos su identidad por temor a represalias.

Los productores afectados indicaron que no tendrán mucho problema en acomodar el aguacate varado, en Europa, Canadá y el propio mercado nacional.

De acuerdo con cálculos realizados con información del Banco de México (Banxico), de la Secretaría de Economía, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés), las pérdidas para México por no exportar aguacate de Michoacán se estima que ascienden a 7.6 millones de dólares al día.

Botón volver arriba