HARDNEWSMÉXICO

Primero Las Maruchans, Ahora La Cofepris Va Por Las Oreo Por Poner Mal La Etiqueta

Las marcas violaron la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSAQ-2010, sobre las especificaciones generales de etiquetado en alimentos y bebidas que no son alcohólicas.

STAFF // @michangoonga

Nuevamente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró miles de productos de diferentes marcas, pero esta vez entre sus más de 30 productos de las diferentes marcas, también están las amadas y deliciosas Galletas Oreo.

Así es las galletas negro y blanco de cajita azul fueron aseguradas por incumplir con las normas de etiquetado, y eso no es todo pues, a través de un comunicado, la Cofepris informó que, junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró en dos super mercados un total de mil 464 unidades de más de 30 productos.

Las marcas violaron la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSAQ-2010, sobre las especificaciones generales de etiquetado en alimentos y bebidas que no son alcohólicas, preenvasados y modificación que fuera publicada el 27 de marzo de 2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Y se preguntan, pero ¿Como es que está mal etiquetado el producto?, la respuesta es que algunos productos colocaron erróneamente los sellos, es decir, a lado de la lista de ingredientes, otros utilizaron imágenes animadas o elementos interactivos en productos con sellos y en ciertos productos no siquiera pusieron los sellos de advertencia.

Es por ello que la Cofepris y la Profeco realizaron un operativo en un Walmart y en un City Market en la ciudad de México, y para su desgracia encontraron toda una lista de productos, donde se aseguraron galletas, bebidas, aceites, aceitunas, entre muchos productos más.

Entre los más destacados se encuentran:

  • Galleta en forma de barquillo con relleno sabor a chocolate y avellana, marca Great Value
  • Bebida a base de aloe vera, marca Aloe vera King (sabores varios)
  • Bebida carbonatada, marca San Pellegrino (sabores varios)
  • Mientras tanto, en el City Market detectó irregularidades en los siguientes productos:
  • Galleta delgada con ajonjolí y linaza, marca Van Der Berg
  • White Fudge Covered, marca Oreo
  • Lemon Tartlettes, marca Roland
  • 7 brownies chocolate blanco, marca St. Michel
  • Got Milk? Read Cookies Classic Short
  • Pandoro Oven Baked Cake, marca Bonifanti
  • Whole Berry Cranberries, marca Winsconsin
  • Veggie Chips, marca Sensible Portions
  • Let’s Go, marca Serpis
  • Olive Taggiasco, marca Ranise
  • Zuppa Di Ceci, marca Casa Rinaldi
  • Alubias Pochas, marca La Catedral de Navarra
  • Habitas Baby, marca La Gitana
  • Vanilla Flavored Halva
  • Panko, marca Mitsuki
  • Morcilla asturiana ahumada con leche de roble en manteca de cerdo, marca El Gaitero
  • Sunflower Seed Bread, marca Mestenmacher
  • Pumpernickel, marca Mestenmacher
  • Morcillas fritas en aceite, marca Polgri
  • Almendras rellenas de turrón, marca El Almendro
  • Sticks, marca Delaviuda.
Botón volver arriba