HARDNEWSMICHOACÁN

Yurécuaro Y Tanhuato No Son Focos Rojos, Son “Acontecimientos Importantes”: Titular Del IEM

STAFF / @michangoonga
Ramon-Hernandez-IEM-entrevista

Tras reiterar que la violencia en el Bajío no constituye un foco rojo que ponga en riesgo el desarrollo del proceso electoral, sino que se trata únicamente de «acontecimientos importantes»,  el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, dijo que la incertidumbre sobre la instalación de casillas más bien se focaliza en la zona de la Meseta Purhépecha, lo cual atribuyó a que “siempre agarran como rehenes a los procesos electorales”.

«No creo”, respondió el titular del IEM, en entrevista, sobre la existencia de riesgos para la instalación de casillas, al señalar que «por las pláticas» que hemos tenido con los consejeros locales en esa zona, no hay comentarios encaminados a que se prevea riesgo para la instalación de casillas en el Bajío michoacano.

Sin embargo, Hernández Reyes sí señaló que para efectos de instalación de casillas sí hay incertidumbre en la Meseta Purhépecha, donde según dijo, existen inquietudes que no son sobre el tema electoral; “desgraciadamente siempre agarran a los procesos electorales como rehenes políticos para las demandas de carácter social que tienen”, dijo.

Refirió que los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Yurécuaro, donde fue asesinado el candidato a la alcaldía de ese municipio; y en Tanhuato, donde 43 civiles murieron abatidos por elementos de la Policía Federal en medio de un enfrentamiento, según la versión oficial, el presidente del IEM insistió en que no se pueden considerar focos rojos.

“Son acontecimientos importantes que hay que tener en cuenta”; dijo que de manera oficial se solicitó a la autoridad competente reforzar la seguridad en la zona, y recalcó que el 7 de junio habrá condiciones para que la gente acuda a votar, al insistir en que no se tienen elementos que pongan en riesgo al proceso electoral.

Hernández Reyes dijo que se están tomando las medidas con el INE; mencionó que recientemente hubo una reunión privada con autoridades electorales, líderes de partidos y la mesa de gobernabilidad; “aunque hay que admitir que sí hay una tensa calma en la zona, yo no percibo ningún desbordamiento que ponga en riesgo el desarrollo del proceso electoral; es una muestra del patrullaje y los operativos de la autoridad”, insistió.

Insistió en que es un asunto “netamente de seguridad”, hechos sociales que sí influyen en el proceso electoral, pero destacó que la inseguridad se agudizó hace varios años, y que actualmente ha disminuido; “lejos de que nos genere temor, la autoridad está haciendo su trabajo, los hechos en Tanhuato no pusieron en riesgo a los civiles, sino que fue un enfrentamiento contra delincuentes”, excusó.

Botón volver arriba