MÉXICOSOFTNEWS

Inauguran Santuario Del Colibrí En Puebla: 27 Especies Diferentes Lo Habitan  

STAFF/@michangoonga

Con el objetivo de proteger a esta especie endémica de América, el estado de Puebla ha creado este refugio, pues el colibrí enfrenta muchas amenazas.

El santuario ha sido ubicado en la comunidad de San Francisco La Unión y pretende erradicar la caza furtiva del ave, así lo aseguró Ángel Díaz, creador de “Fundación Picnic Colibrí”, el también activista, relata que luego de su regreso de E.U, decidió invertir en el santuario porque desde que era pequeño estaba fascinado con estas aves.

“Al emigrar a otra tierra, a otro país, al haber caminado por el desierto tres veces con mi familia, con mis hijos, estar allá en otras tierras, con otras costumbres, otras tradiciones, empiezas a valorar a la gente, a tu familia, y ahora que regresamos también es una vida maravillosa el poder estar aquí en contacto con las aves y la naturaleza”. Comentó.

El lugar cuenta con 30 bebederos y siembra de flores, con el fin de que las 27 especies diferentes de colibríes, puedan recolectar néctar natural todo el año.

Como dato, esta especie se considera de “buena suerte” por ello, no se permite el acceso a personas que se dediquen a brujería o santería, pues ellos son sus principales depredadores.

En la zona ya está en construcción un hotel con 12 habitaciones para que turistas puedan alojarse, ver de cerca la naturaleza y preservar la importancia de los colibríes.

Botón volver arriba