STAFF/@michangoonga
La diputada federal Morenista, María Clemente García Moreno, se encuentra impulsando una iniciativa dentro de la cámara de diputados, que busca despenalizar las sanciones para las personas que contagien enfermedades de transmisión sexual.
Me siento afortunada de haber nacido mexicana, de saber que mi Patria reconoce mis Derechos Humanos. Me siento muy orgullosa de ser católica, de ser trans, de ser puta, de vivír con VIH, de ser prieta, de ser Obradorista y de ser Diputada.
— María Clemente García Moreno (@MARIACLEMENTEMX) October 11, 2022
De todo lo anterior doy gracias a Dios. pic.twitter.com/TLnmNJ3bA0
La iniciativa establece que se busca derogar el artículo 199 bis del código penal, donde se especifica que se castigará a toda persona que esté consiente de su enfermedad, y aun así ponga en peligro a otra, por medio de relaciones sexuales, proponiendo dar hasta tres años de prisión y tres mil pesos de multa por daños y prejuicios.
“El que sabiendo que está enfermo de sífilis o de un mal venéreo en periodo infectante ponga en peligro de contagio la salud de otro por medio de relaciones sexuales, será sancionado con prisión hasta de tres años y multa hasta de tres mil pesos, sin perjuicio de la pena que corresponda si se causa el contagio”, argumenta la ley.
La legisladora argumentó que dicha ley ejerce discriminación en contra de las personas con enfermedades sexuales, en específico en contra de las que tienen Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), especificando que por esto busca derogar el artículo 199 bis, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de febrero de 1940.