#Morelia Señaléticas En Braille, Solo Son Útiles Colocadas Correctamente: Red Nacional De Ciegos
La mayoría de señaléticas, son colocados en los Ayuntamientos por cuestión de "imagen" en las ciudades
STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
La Red Nacional De Ciegos En Michoacán, junto a la Asociación Nacional De Mesoterapeutas Ciegos Y Débiles Visuales, aceptaron que lamentablemente, las señaléticas en braille que se encuentran en las esquinas del centro histórico de Morelia, no son verdaderamente funcionales.
«Quién sabe a quién consultaron, esas son herramientas que resultan útiles cuando están aplicadas correctamente, y si, están en el centro, pero yo no vivo en el centro, yo voy por mi banqueta y encuentro hoyos», refirió Saul Paniagua, Secretario tanto de la Red Nacional de Ciegos, cómo de la Asociación Nacional de débiles visuales.
En este sentido, también se mencionó que la mayoría de señaléticas, son colocados en los Ayuntamientos por cuestión de «imagen» además de detallar, que estás señalizaciones no son un favor, sino un derecho al que deben poder acceder.
«Si vamos al centro, es nada más una o dos calles, a final de cuentas a una o dos personas les es funcional, no es un favor que nos van a hacer, es nuestro derecho», Puntualizó Saul.
Concluyó, mencionando que al momento no se tiene ni siquiera un prototipo de semáforos sonoros, artefacto que para el grupo vulnerable de débiles visuales, es una herramienta de la que muchas veces, depende el bienestar de varios compañeros de su asociación.
«El tema de semáforo sonoro no lo tenemos aquí ni para prueba, y es algo que hace mucha falta para todas las personas débiles visuales», finalizó.
Para concluir, Eduardo Gallegos, Tesorero de la Asociación y Red de Débiles Visuales, recordó que de acuerdo con datos aportados por El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tan solo en Morelia existen un total de 18,000 mil débiles visuales, mientras que en Michoacán, ascienden a 70,000 mil, según estudios hasta el 2020.