STAFF/@michangoonga
Desde hace un par de años se han registrado varios casos de lepra alrededor de México, sin embargo lo que va del 2023 han sumado más de 300, lo preocupante es que los casos continúan aumentando y entre los estados afectados se encuentra Michoacán.
La lepra es una enfermedad que afecta la piel, provoca daños neurológicos y debilidad muscular que empeora con el tiempo, algunas de las manifestaciones de la lepra son: lesiones en la piel, pérdida de sensibilidad en la herida e hipertrofia.
La Secretaría de Salud emitió una alerta debido a los casos de lepra que se han registrado en 12 municipios de diferentes estados de México. #PorLasMañanas con @karlaiberia | #DecideInformado | Sigue la señal por https://t.co/JpgbIc6wBv pic.twitter.com/cyHpaGTpJ9
— NMás (@nmas) August 1, 2023
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los casos de lepra registrados en el país, se encuentran en los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Tamaulipas
En el estado de Michoacán los municipios afectados son Nocupétaro y Nuevo Urecho.
La OMS reitera que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por la bacteria “Mycocaterium leprae” se puede curar y con el tratamiento a principios de esta afección, se puede evitar la discapacidad.
Su transmisión consiste en gotas de saliva y líquido nasal, se contagia cuando hay varios meses de contacto con una persona infectada no tratada, pues la lepra ya no se contagia cuando la persona está recibiendo tratamiento.