STAFF/@michangoonga
¿Te cae? Sí dí…? Según una encuesta publicada en diversos portales web, Morelia se encuentra entre las 5 ciudades más caras de México, asegurando que la vida en la capital michoacana se ha encarecido por el incremento de visitantes y turistas.
En este listado se ubican ciudades de diversas zonas del país, norte, centro y sur de manera tal que Morelia comparte dicha apreciación de ciudad “cara” junto con Tijuana,Monterrey, Tehuantepec y Cabo San Lucas.
Sin embargo, dicha encuesta publicada por portales como mibolsillo.com y debate.con.mx no cita la fuente o la forma de recolectar la información para llegar a ese ranking pero describe las circunstancias de cada ciudad las cuales aquí reproducimos:
1. Tijuana
Por ser una ciudad fronteriza, Tijuana se ha convertido en uno de los destinos más costosos para vivir en el país, lo cual hace de este lugar, un punto accesible para el mercado extranjero con precios elevados en viviendas y servicios a costos que difícilmente se pueden cubrir con salarios en pesos mexicanos, una opción que debes descartar si no cuentas todavía con buenos niveles de ingresos por tus actividades profesionales.
2. Morelia
La capital michoacana está catalogada como otro de los destinos más caros para buscar una vida independiente ya que es un centro colonial con edificios del siglo XVII y XVIII donde se ubica la hermosa Catedral de Morelia, una de las más importantes en todo el país. El lugar se ha vuelto popular entre turistas extranjeros, por lo que se han elevado los costos en viviendas, servicios, alimentos y más.
3. Monterrey
Nuevo León es un estado con varios atractivos increíbles que se encuentra en la frontera con Estados Unidos y Monterrey se ha convertido en otro de los lugares más caros para independizarte debido a su importancia comercial con empresarios en todo el mundo, incluyendo a Elon Musk, quien pondrá una fábrica de Tesla en este territorio, lo cual lo hace un poco inaccesible para quien apenas comienza a buscar un nuevo hogar lejos de sus padres.
4. Tehuantepec
Santo Domingo Tehuantepec en Oaxaca es una de las ciudades más caras para vivir de forma independiente debido a que se considera como la segunda ciudad colonial más importante en México, lo cual hace que tanto los servicios básicos, como las rentas de viviendas se vuelvan bastante inaccesibles para los mexicanos, pues el mercado extranjero se siente muy atraído por este tipo de sitios y son ellos quienes cuentan con más posibilidades de obtener una vivienda aquí.
5. Cabo San Lucas
Debido a su ubicación estratégica y por ser un destino turístico muy llamativo para extranjeros que provienen de ciudades como Los Ángeles y algunos otros lugares de California, Cabo San Lucas se considera una de las ciudades donde el nivel de vida tiene costos elevados, aquí será casi imposible adquirir un terreno o tener una renta barata ya que los servicios turísticos y naturales presentan costos altos debido a su ubicación, una opción que puedes descartar si a penas inicias en la vida laboral en México.