STAFF/Angélica Martínez
La diputada local Julieta Gallardo Mora por el distrito 02 de Puruándiro, mediante el programa trabajando por el campo, implementará un dron agrícola en apoyo a pequeños productores.
El uso del dron agrícola facilitará, agilizará y ahorrará los procesos de producción en el campo, pues según palabras de Julieta Gallardo, el avance de la tecnología debe ser utilizado para tener mayor producción, haciendo más con menos, mencionó. Además esto ayudará al cuidado de la salud, evitando el contacto de los agricultores con pesticidas o sustancias tóxicas.
El proyecto va dirigido a pequeños productores que cuenten con máximo 5 hectáreas, el objetivo de este implemento tecnológico en la producción agrícola, es seguir ayudando al campo michoacano qué está en el abandono, pues dijo estar preocupada por este sector, ya que el gobierno estatal no ha dado recursos para el campo, aseguró.
Con este proyecto serán beneficiadas 70 mil hectáreas de los 10 municipios que pertenecen al distrito 02 de Puruándiro, iniciando este miércoles 7 de junio, en el municipio de Villa Jiménez con el que ya han estado trabajando anteriormente, para organizar la agenda del dron.
El uso de este dron tendrá un costo de recuperación de 200 pesos por hectárea, un 50 por ciento menos de lo que se rentan los drones en la zona, dicho dron, además de ahorrar tiempo y cuidar la salud de las personas, también es amigable con el medio ambiente, pues según José Misael Magaña especialista en estos temas, comúnmente en la producción agrícola se utilizan de 200 a 4 litros de agua, lo cual disminuirá con el uso del dron, ya que este utiliza de 12 a 15 litros por hectárea.
Por medio de la página de la diputada se establecerá una agenda, a partir del lanzamiento de la convocatoria a los 10 municipios beneficiados: Huandacareo, Puruándiro, Chucándiro, Huaniqueo, Morelos, Villa Jiménez, Panindícuaro, Angamacutiro, José Sixto Verduzco y Penjamillo.
Para finalizar, la diputada aseguró “Soy la que más iniciativas ha presentado y se le han aprobado en esta legislatura”, ya que, también confirmó que se aprobó su propuesta para que la agricultura familiar sea considerada como una de las estrategias principales en este gobierno para hacer política pública, logrando así la perspectiva de género porque “son las mujeres las que trabajan en ello”.