STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
El pleno de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, citó a una sesión extraordinaria con fecha para este próximo jueves, en punto de 20:00 horas, donde el único punto de la orden del día, es tratar la destitución del Auditor Superior, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, quien es identificado como “auditor carnal” al ser nombrado en el gobierno de Silvano Aureoles de quien fue colaborador.
Para entender lo que pasará durante la sesión, debemos estar conscientes, que la Legislatura se conforma por un total de 40 diputados, de los cuales 24, ya expusieron sus deseos de cambiar al auditor, aunque esto no asegura su destitución, pues hay reglas que la ley orgánica sigue, aunque ya nada más le faltarían 3 votos aMORENA y sus aliados.
Para poder avanzar con una decisión así, es necesario que 2/3 partes, como mínimo, del total de los 40, voten a favor de su remoción, es decir, se necesitaría el voto de 27 legisladores como mínimo, para poder tomar la decisión en conjunto.
Se sabe al momento, que los diputados que han firmado está iniciativa han sido todos los pertenecientes a la representación parlamentaria (Erendira Isauro, Marco Polo Aguirre, Mónica Valdez y Fanny Arreola) además de ambos representantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Ernesto Núñez y Margarita López Pérez.
Además de esto, se han sumado algunos otros compañeros diputados, como todos los integrantes de la bancada del Partido del Trabajo (PT) Baltazar Gaona, Brenda Fraga, Belinda Hurtado y Reyes Galindo, a quien se les agrego Óscar Escobar, del ahora Partido Movimiento Ciudadano (MC).
Por su parte, los integrantes que han sorprendido con la firma de esta iniciativa, han sido Daniela de Los Santos, y Felipe de Jesús Contreras, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya que su coordinador había mostrado la postura de apoyo total al Auditor.
Los legisladores por el partido de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no podían quedar fuera, siendo la mayoría de legisladores que firmaron el documento, teniendo a Anabet Franco, Victor Zurita, Seyra Alemán, Maria Fernanda Álvarez, Maria De La Luz Nuñez, Roberto Reyes Cosari, Mayela Del Carmen Salas, Fidel Calderón, Juan Carlos Barragán y Julieta García Zepeda.
Sobre los diputados antes mencionados, se dio a conocer de manera extraoficial, que al menos Seyra Alemán y Roberto Reyes Cosari mantienen expedientes abiertos dentro de la Auditoría Superior de Michoacán (por haber sido funcionarios antes de diputados) por algunas irregularidades, que no han sido aclaradas, sin revelar más información hasta el momento.