STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
El turismo LGBT+ representa uno de los segmentos de mayor crecimiento anual, además de que genera una mayor derrama económica, aseguró Claudia Chávez López, Secretaria de Turismo de Michoacán (SECTUR).
La funcionaria estatal apuntó que ahora resulta importante atender las necesidades de los viajeros de esta comunidad, ya que pueden significar una reactivación económica para los prestadores de servicios.
“El turismo LGBT es el primero que ha viajado y que ha mantenido la actividad turística en destinos claves en México”, refirió durante la conferencia de prensa virtual.
La titular de la SECTUR recalcó que Michoacán cuenta a disposición del turismo rosa, sus nueve Pueblos Mágicos, festivales como el Internacional de Cine de Morelia (FICM), Morelia en Boca (MEB), además de rutas como la de la mariposa monarca.
Chávez López indicó que ante esta demanda llevan cuatro meses preparando a más de 400 personas y 200 empresas en el estado, para dotarlos de mejores herramientas de atención, esto de la mano con la Unión de Empresarios Turísticos LGBT+.
Manifestó que además de ser uno de los sectores que más gastan, son los que mayormente tienen la posibilidad de viajar, ya que lo hacen ocho veces al año en promedio, logrando desestacionalizar la demanda.
La Secretaria de Turismo resaltó que en Michoacán se tienen todas las condiciones de igualdad, además de que se permite el matrimonio igualitario, para brindar productos atractivos a la comunidad LGBT+ nacional e internacional.