¿Cómo discriminas?
Por Paul Alcántar
Hemos sido víctimas y victimarios de la discriminación. Eso es innegable y tan real en la sociedad mexicana. Nos hemos indignado de las historias en el “gabacho” con esos “gringos” tan inmorales con los nuestros, que los condenaban por ser migrantes, mexicanos, “frijolerous” y “brownies”; mientras que acá en México, por el sur, a los centroamericanos los tratamos con la punta del pie e inhumanamente, condenándolos a la suerte del abuso de poder y del crimen organizado que hacen lo que quieren a su conveniencia.
Los convertimos en seres inferiores, en basura humana.
Después hablamos de las mujeres. Que sus libertades deben ser respetadas y motivadas para mejorar la equidad de género. Que así se mejorará la democracia, porque deben empoderarse. Que deben seguir luchando para ganar espacios en la política, en la academia, en la sociedad civil y en la iniciativa privada. La discriminación hacia las mujeres va de la mano con la violencia y el machismo sigue predominando en las familias, ya no la figura eclesial que nos han querido mostrar.
Y vienen a la memoria los femicidios en Ciudad Juárez y en el Estado de México. Pero también los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia o transfobia.
¿Y si tan solo se garantizara, por ley, el respeto a la diversidad sexual y cultural en todos los estados? Hay entidades que ya le entraron al tema, hay otros como Jalisco que saben que el “mochismo” se adueña en sus venas.
Mejor no hablemos de los olvidados, de los indígenas a quienes se les ha violado el derecho colectivo de mantener sus tierras, de respetar sus usos y costumbres y que son vejados a la primera oportunidad que el “mestizo” o el “criollo” –válgame Dios- se le ocurra insultar y denigrar.
Y se me olvidaba que también a los ancianos se les discrimina, a los niños también. A los de alguna ascendencia religiosa –tantos chistes de Los Testigos de Jehová se me vienen a la mente- o de alguna región específica del país. Por la apariencia física, si son morenos o son güeritos, pelirrojos -¿A cuántos has pellizcado al ver pasar a uno?- o si son feos –que se mueran, dice la canción- o si son gorditos o flaquitos.
La moda es ir al antro para que no te dejen entrar, por prejuicio del cadenero y es aceptable.
Me faltarán señalamientos, pero la realidad es que México es un país que discrimina a diestra y siniestra. El 24 de octubre de este año la CONAPRED en asociación con el CIDE sacó un reporte de estos primeros 10 años de monitorear lo que en nuestro país sucede con la discriminación con sus avances pero también en sus retrocesos.
Éste es el link para que le echen el vistazo y ustedes mismos juzguen lo que se ha hecho para prevenir este cáncer social que tiene que ser erradicado por siempre.
http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=noticias&id=3021&id_opcion=108&op=214
En nosotros está hacerlo.
Chapulines
- Barack Obama ganó su reelección como Presidente de los Estados Unidos. Los analistas y los que saben, dicen, que si no hubiese sido por el apoyo de los latinos el actual mandatario hubiese perdido. Ahora falta que Obama cumpla con la reforma migratoria exigida por nuestro país por los activistas y colectivos latinos.
- Peña Nieto ya dijo que se reunirá con el presidente estadounidense. Que será el 27 de noviembre, para trabajar ya de la mano.
- A parte del triunfo de los demócratas, se ratificó el uso de la marihuana en algunos estados con fines recreativos y el matrimonio igualitario. El progresismo se apodera en pequeños pasos de Estados Unidos.
Twitter: @paulalcantar
Facebook.com/ColumnaChangoonga
Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like y comparte!