STAFF / @EscenaJonathanP
Según informes del líder sindical, Víctor Manuel Zavala Hurtado, el magisterio ha tenido pequeños avances que les permiten continuar con las negociaciones con el gobierno estatal y federal para así llegar a un acuerdo en cuanto a la reforma educativa.
Según voceros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), «en estos momentos se están retirando de las vías en Morelia con un mitin, esto como acuerdo (tregua) con el gobierno federal y estatal».
Por su parte, el líder de la CNTE, compartió en rueda de prensa que en las mesas de diálogo con el gobierno del estado, se han llegado a pactos que permitieron liberar las vías férreas. Dado a que se confirmó que los maestros serían pagados con cheques en lugar de obligados a recoger un paquete de nómina bancaria, los integrantes de la coordinadora aceptaron en retirarse de las vías del tren.
El líder de la CNTE aceptó que la lucha “no termina, tenemos acciones a mediano y largo plazo“ pero poco a poco han habido avances, “la tregua va muy en serio”.
Una de las problemáticas que se han planteado por medio del magisterio es que el pago con tarjeta bancaria implica mucha confusión y por algún momento “hubo separación en el magisterio” ya que incluso cuando se resolvió el problema de las nóminas bancarias se extraviaron cheques y llegaron unos con descuentos injustificados, cosa que el líder sindical confirmó se estará resolviendo, por lo que pide a los maestros mantener la calma pues se buscará una resolución para todos los casos que se presenten.
Otro de los acuerdos a nivel federal es sobre los «presos políticos,» que en su totalidad son 64 maestros quienes serán dejados en libertad.
De igual manera, Zavala Hurtado confirmó que habrían desalojo de las vías del tren y hizo el llamado a los maestros estar al tanto de las mesas federales a las cuales también se les pide su apoyo a todo quien pueda asistir a la ciudad de México este lunes.
Concluyó el líder magisterial impulsando a los empresarios quienes sufren problemáticas por estas manifestaciones a que le exijan al gobierno la solución del conflicto.