MÉXICOSOFTNEWS

Encuentran Túneles De 300 A 500 Años De Antigüedad En Puebla

STAFF/@michangoonga

foto de tuneles en puebla

Sorprendente hallazgo en la ciudad de Puebla será el nuevo atractivo turístico de esta bella ciudad, se trata de túneles subterráneos que cruzan el centro histórico, cuentan de 300 a 500 años de antigüedad y tienen siete metros de altura y tres y medio de ancho.

Los túneles forman una red subterránea de comunicaciones que cuenta con 4 entradas que aún están bloqueadas con tierra en 4 zonas de la ciudad; la red forma un laberinto que atraviesa el Centro Histórico y van a dar hasta los Fuertes de Loreto y Guadalupe, antiguas edificaciones militares, que fueron escenario de la mítica Batalla del 5 de Mayo contra fuerzas francesas.

Otro túnel va del Fuerte de Loreto hasta el Fuerte de Guadalupe en la parte alta de la ciudad; y del Fuerte de Loreto al céntrico Barrio de San José.

También se halló uno que va del Fuerte de Guadalupe a la Iglesia de Los Remedios, el bastión donde el general Ignacio Zaragoza decidió concentrarse para planear la heroica defensa de Puebla ante el Ejército francés

Las estructuras son de piedra y se mantienen firmes ante el paso del tiempo y el peso de las construcciones que hay actualmente en la ciudad.

Tony Gali, presidente municipal de Puebla, ordenó su rehabilitación para lo cual destinó 5 millones de pesos., hasta el momento un tramo de unos 100 metros fue completamente limpiado y se espera que en las próximas semanas, con aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se rehabilite totalmente, sin embargo, el rescate de la zona arqueológica podría llevar al menos 15 años.

Por ahora, la ubicación de los túneles se mantendrá en secreto hasta que se termine su rehabilitación.

Con info de Noticieros Televisa

Botón volver arriba