#NocheDeMuertos Si Tomas No Manejes O Te Cae Voladora En Caminos De Michoacán
La disminución de accidentes durante la Noche de Muertos dependerá de que la sociedad atienda los reglamentos de tránsito
STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
La disminución de accidentes durante la Noche de Muertos dependerá de que la sociedad atienda los reglamentos de tránsito, principalmente evitar manejar bajo el influjo del alcohol o de alguna droga, informó el subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), José Ortega Silva.
“Solicitarle de manera respetuosa a la ciudadanía que quien conduzca guarde las formas, sobre todo en no ingerir bebidas embriagantes”, señaló durante la entrevista realizada en el marco del arranque del operativo de seguridad de la temporada vacacional de Día de Muertos.
El funcionario estatal apuntó que además de poner en riesgo su vida, arriesgan la de terceros, ya sean acompañantes u otros conductores que saldrán a carretera durante estos días.
“De igual forma solicitarle tanto a los padres de familia, como a las y los jóvenes, que extrememos la precaución porque al final de cuentas el conducir bajo el efecto de algún tipo de alcohol, de droga pone ampliamente en peligro su vida”, aseveró.
Ortega Silva puntualizó que estarán vigilando hasta la madrugada del 2 de noviembre aplicando el reglamento correspondiente para salvaguardar la integridad de los michoacanos y visitantes.
Para tratar de evitar accidentes ocasionados por el excesivo consumo de alcohol o el uso de alguna droga, podrían implementarse pruebas toxicológicas en la región del Lago de Pátzcuaro, señaló el Secretario de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), José Alfredo Ortega Reyes.
“Si es necesario sí, ahorita tenemos las pruebas toxicológicas aplicando en el operativo Siglo XXI para reducir la velocidad en este lugar, pero si es necesario aquí también lo estaremos haciendo”, puntualizó durante la entrevista realizada la semana pasada.
El titular de la SSP señaló que se establecerán puntos de revisión permanentes en:
“Empezaremos en Tzurumútaro, tendremos filtros en Tzintzuntzan, en Santa Fe de la Laguna, en Erongarícuaro, específicamente en Arocutín, y en Pátzcuaro sin lugar a dudas”