STAFF/@michangoonga
La población mexicana se caracteriza por amar lo picoso. Pareciera que nuestro símbolo por excelencia es el chile. Incluso, hasta en lo dulce nos gusta combinar tan peculiar sabor como en el tradicional Pelón Pelo Rico, aquella delicia que desbordaba pulparindo cada que presionabas hacia abajo o arriba su envase. Bien, pues muy a pesar de que este dulce nos ganó por completo, resulta que no es mexicano.
Así es, las industrias extranjeras de nueva cuenta jugaron con nuestro corazón azteca. Pero este impactante dato no siempre fue así. En un principio Pelón le pertenecía al Grupo mexicano Lorena, el cual se producía en Jalisco.
¿Quién nos arrebató el orgulloso dulce mexicano? La empresa chocolatera Hershey en 2008 decidió probar nuevos productos para la población hispana en Estados Unidos, así que sin más lanzaron una especie de M&Ms rellenos con dulce de leche. Sin embargo, no tuvieron el éxito esperado. Así que, sin flaquear, analizaron la situación y le pusieron atención a ‘Pelón Pelo Rico’.
Si en Norteamérica hay mexicanos ¿por qué no darles algo picoso? Fue así que, en 2004, Hershey Foods Corporation con sede en México, llegó al acuerdo económico para adquirir los dulces enchilados de Grupo Lorena, entre estos, Pelón Pelo Rico.