STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
![](https://www.changoonga.com/wp-content/uploads/2022/10/Sueno-americano-en-Michoacan--1024x612.jpg)
Se espera que cada vez menos personas tengan que emigrar a los Estados Unidos en busca de mejorar su situación económica, por ello se creó un programa para atender esta situación, indicó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Emprender una actividad productiva, este es principalmente uno de los elementos de este programa de ‘Sueño Michoacán’, que se haga realidad el sueño en Michoacán, como el sueño americano pero en Michoacán”, recalcó durante la conferencia de prensa realizada la mañana de este lunes en Morelia.
Destacó que es necesario tener un programa como el 3×1 que existía anteriormente, pero que en su momento se tergiversó porque no se utilizó para el tema productivo.
“Que no nada más las remesas sean para los gastos, digamos el gasto corriente de las familias, que ayuda muchísimo, sino que también a alentar la actividad productiva de los municipios”, refirió Ramírez Bedolla.
Por su parte, la Secretaria del Migrante (SEMIGRANTE), Brenda Fraga Gutiérrez, destacó que el programa “Sueño Michoacano”, será la insignia de la dependencia a su cargo.
“Tiene tres ejes en particular: vida digna, educación cultura y convivencia, y el eje económico, remesas productivas”, explicó.
La funcionaria estatal puntualizó que el último eje trata de fomentar la generación de empleo, pero sobretodo, la reintegración labora, lo cual tendrá un presupuesto de tres millones 125 mil pesos, en beneficio de 285 familias migrantes de varios municipios.
Fraga Gutiérrez precisó que “Sueño Michoacano” es un programa piloto cuya convocatoria dio inicio este día y podrán participar todas las personas que puedan comprobar que reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos.