STAFF/@KARLACALVAE
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, dijo que recibirá 600 mdp federales; y reconoció que parte de estos recursos fueron gestionados por el gobernador Silvano Aureoles; de los cuales 400 mdp vienen etiquetados para el circuito periférico, 45 millones para construir el túnel de peatonilización en el centro histórico de la capital michoacana.
La historia del libramiento remonta a la actualidad, que hoy se ha convertido en una vialidad rápida para trasladarnos, sin embargo la construcción de los puentes en el norte, con los nuevos proyectos para la zona Sur, habrá una gran diferencia, pues será amigable con el medio ambiente, el entorno urbano e incluirá a los ciclistas y peatones, esto no permitirá la división de los morelianos, resaltó Martínez Alcázar.
Por otra parte, el edil señalo que este recurso también llegan con la orden de pavimentar calles y avenidas de la ciudad.
«Tenemos que construir puentes mucho más amigables con el entorno y que embellezcan nuestra ciudad», Martínez Alcázar; sin atentar el patrimonio histórico de la capital moreliana y para fomentar el turismo.