HARDNEWSMORELIA

#Morelia Cine, Teatro, Exposiciones, Día De Muertos Y Hasta Mezcal, Todo En El Teatro Matamoros

El teatro Mariano Matamoros trae para ti una amplia cartelera de actividades durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, aquí te contamos cuáles son.

STAFF/Alejandra Macedo -@AleMacedo0

Las fechas más festivas para Morelia, se acercan, y con ello, variados y coloridos eventos que se suscitarán en el mes de octubre y noviembre, específicamente, es por ello, que aquí te ayudamos a resumir los que tendrán lugar en el Teatro Mariano Matamoros, el cual contará con cine, puestas en escena, exposiciones, premiaciones y muchas cosas más.

Primero, se llevará a cabo la clausura y galardón de los «Premios Eréndira» en su 18° edición, el próximo martes 11 de octubre en punto de las 18:00 horas.

Entregando los trofeos correspondientes a José Luis Rodríguez Ávalos, escritor con una amplia trayectoria y calidad literaria, José Guadalupe Hernández Cano, por su dedicación a las artes tradicionales, además de de su destacado trabajo como artesano que ha rescatado técnicas en cerámicas de origen prehispánico, a demás también se reconocerá a Enrique Ortega Espino, por su labor en las artes visuales con gran trayectoria y especialista en lenguaje visual propio.

Continuando con las actividades, dará inicio la puesta en escena «Ánima», que te llevará a través de un recorrido temático por todo el teatro, reviviendo espacios con altares, alusivos al día de los muertos.

Su función inaugural, será el próximo miércoles 12 de octubre a las 19:30, y los días de presentación se prevén los días 13, 14 y 15, del mismo mes en el horario mencionado, variando el 16 y 30 del décimo mes, cuando se esperan dos funciones, una a las 12:00 horas y otra a las 17:00.

Mientras que del 1 al 5 de noviembre, retomará su horario de un espectáculo a las 19:30 y cerrarán serie de representaciones con dos funciones, una programada para el domingo 6 de noviembre, a las 12:00 y 17:00 horas, respectivamente, y con un costo de acceso individual de $440 pesos.

En el recorrido, también tendrás la oportunidad de cantar y adquirir un mezcal michoacano, pues este está adicionado con flor de Cempasúchil. Funciones Especiales Del Festival Internacional De Cine De Morelia (FICM)

El Teatro Matamoros también será sede de algunas presentaciones de la 20° Festival Internacional de Cine De Morelia (FICM) teniendo hasta el momento programado la emisión del largometraje «El Vuelo De La Monarca» documental realizado en 2012, por el director Mike Slee.

Las funciones serán del 12 al 15 de octubre, y nuevamente del 19 al 21 del mismo mes, en un horario que aún está por confirmar, mientras que el boleto tiene un valor de $55 pesos por adulto, mientras que los menores de 12 años, entran gratis.

Esta película documental relata cómo es la llegada de las mariposas a Michoacán, además de su estancia en estado, y el regreso que viven rumbo a Canadá, cuando concluye su temporada.

Altares De Día De Muertos

El Teatro Matamoros también contará con las participaciones de distintas universidades invitadas de Morelia para decorar y adornar el recinto, con temática alusiva al «Día De Muertos» implementando altares tanto al interior, como al exterior del inmueble.

Ante esto, revelaron que en el lobby del edificio, se realizaría un magno altar, que gozaría de abundante flor de Cempasúchil, y decoraciones en color negro y morado principalmente.

Es de mencionar que el «Matamoros» ya cuenta con una previa decoración, donde protagoniza el papel picado colgado de techo, el cual resalta por sus vibrantes colores en rosa, azul, morado y verde, además de un cráneo decorado que cuelga del centro del recibidor.

Exposición De María Félix

La exposición fotográfica «María Félix, La Diva A Través De La Mirada» del autor, Héctor García, llega al teatro Mariano Matamoros, con un total de 46 retratos y tres núcleos diferentes, titulados «Adiós a la Diva», «¡Pero Vaya Que No Soy Fea!» Y «La pareja par» engalanando el inmueble todo el mes de septiembre y octubre.

La presentación te llevará a un viaje, a través de distintos momentos de La Doña, en donde podrás compartir y revivir giras que ejecuto, cenas que compartió, y romances que vivió, todo, a través de estas fotografías antiguas, en tonalidades blanco y negro.

Dicha muestra es de acceso gratuito, y concluiría su tiempo el próximo 6 de noviembre, para volver a la cineteca nacional en la Ciudad De México (CDMX)

Botón volver arriba