STAFF/@michangoonga
La relación del 19 de septiembre con los sismos que han sacudido el país, se ha convertido en la inspiración para científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes proponen iniciar una línea de investigación para estudiar el fenómeno.
Tras el sismo suscitado la tarde de este lunes, la máxima casa de estudios, se pronunció asegurando que la casualidad amerita un estudio científico con metodología y seriedad.
¿Cuáles son las posibilidades de que tres sismos de más de 7 grados se registren en un país en tres 19 de septiembre? Según José Luis Mateos, @jlmateos, especialista en sistemas complejos del Instituto de Física de la UNAM, una por 133,225. Expresado de otra forma, 0.000751%.
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) September 19, 2022
De acuerdo al investigador en sistemas complejos y física estadística de la UNAM, José Luis Mateos, las posibilidades de que tres sismos de una magnitud mayor a los 7 grados, ocurridos en la misma fecha, es de una por 133,225 lo que equivale a un 0.000751%.