HARDNEWSMÉXICO

PROFECO Dice Que Leche De Almendra No Es Leche Y Sacan De Onda A Consumidores

STAFF/@michangoonga

Por medio de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), retomó un estudio publicado en el 2019 donde concluyen que la leche de almendra no es leche e incitó a reflexionar sobre la relación calidad-precio de estos productos.

El mensaje publicado por la Revista del Consumidor para complementar la información de la nula existencia de las “leches” vegetales fue “¿Estás dispuesto a pagar hasta 50 pesos por un litro de agua y 8 almendras?”.

Según el estudio, donde se analizaron 22 bebidas vegetales, es un error llamar “leche” a los productos elaborados a partir de almendras, coco, soya, arroz o avena, a pesar de su similitud con el producto de vaca.

En dicho estudio se analizó el cumplimiento de la norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010, se confirmó que el contenido era acorde a lo declarado en su etiqueta, se evaluaron contenidos como proteína, grasa y azúcares, se analizaron los tipos de grasas para confirmar su origen vegetal y se confirmó la calidad sanitaria en los productos.

La PROFECO dedujo mediante una aproximación que para elaborar un litro de “leche” de almendra, se requiere únicamente de 8 unidades del fruto seco.

Si bien las bebidas de almendra tienen menos calorías y grasas saturadas que pueden ayudar a la pérdida de peso, la PROFECO no recomienda su uso como sustituto de la leche de vaca, ya que suelen añadir azúcares, emulsificantes, espesantes y nutrientes añadidos que restan su valor nutricional.

Por ello, la PROFECO recomienda sacar conclusiones y revisar las etiquetas, las leyendas precautorias y verificar las fechas de caducidad, así como considerar los precios.

Botón volver arriba