Michoacán Mortal: 40 De Cada 100 Muertes Violentas Son De Chavos Entre 15 A 29 Años
El reconocimiento del juvenicidio como delito autónomo permitiría aplicar sanciones diferenciadas a quienes cometan estos crímenes
STAFF/Marina Alejandra Martínez
El 40 por ciento de las muertes violentas en Michoacán corresponde a jóvenes de entre 15 y 29 años, porcentaje que supera la media nacional en más de 10 puntos porcentuales, reveló la diputada local Giulianna Bugarini Torres.
La legisladora presentó este jueves una iniciativa de ley para incluir en el Código Penal del estado el delito de juvenicidio, con el objetivo de sancionar los homicidios motivados por la edad de la víctima.
«La inclusión del juvenicidio la legislación estatal debe ser respaldada por políticas públicas orientadas a la prevención y radicación de la violencia estructural contra jóvenes situación que es imperativo establecer mecanismos como monitoreo y denuncia que permitan detectar patrones de victimización por edad y brindar protección efectiva los sectores más vulnerables», señaló.
Bugarini explicó que el proyecto propone añadir el artículo 122 al Código Penal de Michoacán, tipificando este delito de manera autónoma, de forma similar al feminicidio, para garantizar penas proporcionales a la gravedad de los hechos.
La diputada enfatizó que la violencia juvenil ha alcanzado niveles alarmantes, con patrones sistemáticos de agresión que afectan principalmente a varones, quienes son reclutados de manera forzada por grupos criminales debido a su situación de vulnerabilidad social y económica.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que, durante los últimos cinco años, la tasa de mortalidad en hombres jóvenes por causas violentas ha registrado un incremento sostenido, alcanzando cifras comparables con las de zonas en conflicto armado.
Además, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que el 30 por ciento de los trabajadores jóvenes de la región labora en sectores de alto riesgo sin acceso a medidas de seguridad adecuadas.
La diputada Bugarini concluyó que el reconocimiento del juvenicidio como delito autónomo permitiría aplicar sanciones diferenciadas a quienes cometan estos crímenes, contribuyendo a combatir la violencia contra los jóvenes en Michoacán.