#Michoacán Indígenas Bloquean 5 Carreteras Y Av. Camelinas Para Exigir Presupuestos
STAFF/Armando Salgado-@ArmandoRivers01
Un grupo de alrededor de 40 miembros del Consejo Indígena de Michoacán (CSIM), se manifestó a las afueras del Poder Judicial de la Federación cerrando la vialidad en Avenida Camelinas, esto en exigencia del presupuesto directo a las comunidades de Jarácuaro, Erongarícuaro y Zacán.
Debido a sus peticiones tomaron 5 diferentes carreteras federales en Michoacán las cuales son carretera Cheran-Zamora, Pátzcuaro-Uruapan, Paracho-Uruapan, Morelia-Lázaro Cárdenas y Uruapan-Apatzingán, esto informado por el vocero de la organización, Pavel Ulianov Guzmán, en una rueda de prensa que se llevó a cabo esta mañana.
Además de la petición principal ya mencionada, tienen como pliego petitorio lo siguiente:
Uno respeto a la juez primero del distrito primer circuito Katia Orozco Alfaro, a los derechos de los pueblos indígenas y al proceso de autonomía de Jarácuaro, segundo juicio político para el presidente municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejos por trasgredir los derechos humanos de los pueblos indígenas y por impulsar la violencia y grupos de choques en la comunidad de Jarácuaro.
«Hacemos directamente responsable a Juan Calderón de los actos de agresión y amenaza en contra de los compañeros de la comunidad que impulsan la autonomía», mencionó Pavel a los medios de comunicación.
Así mismo exigen la destitución de Celerino Felipe Cruz del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por retrasar por dolo la entrega de constancias de comunidades indígenas autónomas.
«Lo mismo ha ocurrido en la comunidad de Zacán, municipio de Los Reyes, y anteriormente desde hace más de tres años han habido obstáculos porque los alcaldes y del gobierno estatal que encabezó Silvano Aureoles, se negaban a reconocer la autonomía de más de 20 comunidades, que ahora cuentan con un gobierno electo por usos y costumbres y que manejan los recursos los cuales le corresponden a la comunidad, por ley», mencionó Amadeus consejero de justicia del Consejo de la administración del Consejo de Jarácuaro.
Es por ello que piden al Instituto Electoral de Michoacán (INE) se lleve a cabo la consulta libre, previa e informada en la comunidad de Zacán, requisito indispensable para alcanzar el reconocimiento al gobierno comunal, y el derecho a acceder al presupuesto directo.
Hasta el momento no se sabe a qué hora dejaran de hacer estas movilizaciones, pues exigen se les haga una audiencia y así poder tomar decisiones próximas.