#Morelia Caravana Informal Sonaron Sus Instrumentos En La Plaza De Armas
STAFF/@michangoonga
Una serie de presentaciones son las que ha organizado el Gobierno de Morelia a cargo del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) que dirige Fátima Chávez Alcaraz, en el quiosco de la plaza de Armas, las cuales ya empezaron a disfrutar de manera gratuita tanto los habitantes como turistas.
Es así que, las actividades musicales en Morelia durante la temporada de Semana Santa comenzaron con el concierto del proyecto La Caravana Informal.
El evento corrió a cargo de Saúl Martínez (guitarra), Rodolfo Valdés (guitarra), Abelardo Mora (tololoche), Gabriel Morelos (guitarra) Antonio Guzmán (violín), quienes integran a La Caravana Informal agrupación conformada en 2015 en Toluca, Estado de México, y ahora radicados en la capital michoacana, que cuenta con el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música ante la UNESCO.
“Con caravana queremos mostrar un tipo de estilo gitano y nos hemos metido en el estilo y aprendido los ademanes de otra cultura, llevamos ya unos años componiendo y tocando repertorio combinando otras piezas a este estilo”, comentó Saúl Martínez.
Para conocer más sobre Caravana Informal y las próximas presentaciones que tendrán, las informarán a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram buscándolos con el nombre de su agrupación.
Al respecto la SeCultura invita a habitantes de Morelia y turistas a conocer los conciertos que faltan por realizar y que organiza la dependencia.
16 de abril
Concierto Stabat Mater de Giovanni Battosta Pergolesi
Colaboración con el Conservatorio de Las Rosas
Templo de Las Rosas
12:00 de la tarde
Acceso libre
16 de abril
Concierto con el Trío Romance
Quiosco de la Plaza de Armas
6:00 de la tarde
Acceso libre
17 de abril
Concierto con el Jazz Quartet con Saúl Martínez
Quisco de la Plaza de Armas
5:00 de la tarde
Acceso libre
Para mayor información las y los interesados pueden consultar las redes de la SeCultura, FB e IG como @Seculturamorelia, y en TW como @MoreliaCultura.