STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
Las tradiciones religiosas son parte fundamental de la historia de Morelia, muchas provienen de la época colonial, pero son pocas las que aún se conservan debido a varios factores, uno de ellos la desocupación de las casas del Centro Histórico.
Juan y Daniel, jóvenes de la capital de Michoacán, buscan mantener vivas estas tradiciones, ya que consideran que son parte importante de la ciudad y poco a poco se extinguen, como el altar de Dolores.
El pasado viernes 8 de abril realizaron el montaje en una casa ubicada sobre Calle Real, hoy Avenida Madero, muy cerca de la Fuente de Las Tarascas, para dar a conocer el simbolismo de esta expresión religiosa.
Este altar se realiza un viernes antes de la Semana Santa, teniendo como figura central a la Virgen de los Dolores, anteriormente se hacía en la mayoría de las casas del centro de Morelia, en cada uno de los diferentes barrios, actualmente es difícil encontrar hogares que lleven esta tradición.
Los jóvenes morelianos buscan rescatar esta y otras tradiciones, mismas que podrás ver a través de sus redes sociales como La Morelia Oculta, en donde te explican con datos históricos, cómo se realizaban estas celebraciones.