Incentivar El Desarrollo Turístico A Pueblos Mágico Con Capacitación: Sectur
STAFF/@michangoonga
Prestadores de servicios turísticos e integrantes de los Comités de los 8 pueblos Mágicos de Michoacán iniciaron hoy el curso de capacitación: Taller de Desarrollo Turístico de Destinos y Empresariales para pueblos Mágicos.
El objetivo del curso es que al término del mismo, los participantes logren identificar las oportunidades para el desarrollo de productos turísticos que permitan fortalecer las ventajas competitivas en los destinos que ya cuentan con el nombramiento de Pueblo Mágico y así permear en el ambiente de la preservación de los nombramientos, fortalecerlos y potencializar nuevas oportunidades de negocio que se vean reflejadas en la economía de todos los michoacanos.
El taller se lleva a cabo con la participación de las Secretarias de Turismo Federal, Estatal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) se llevó a cabo este curso que contará con diferentes etapas en las que se tratarán, entre otros, temas como:
- Los Pueblos Mágicos y el Turismo
- Atractivos Turísticos
- Diseño y operación de Productos Turísticos
- Recursos Humanos en los Productos Turísticos
- Estrategias de posicionamiento, promoción y venta del Producto Turístico
- Mejora Continua
- Innovación y valor agregado
Durante la inauguración, la Secretaria de Turismo, Liliana López Buenrostro agradeció la decidida participación de la iniciativa privada e integrantes de los comités de los 8 pueblos mágicos de Michoacán así como representantes del Comité de Capula que busca incorporarse a éste programa como la Primer Tenencia Mágica del país que acudieron a la invitación para reforzar el trabajo con los municipios que integran este gran programa.
Explico que la intensión de la Secretaría de Turismo es cumplir con una de las instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de capacitar y profesionalizar los servicios, coincidiendo en que el tema de capacitación es piedra angular del servicio porque con ello se garantiza que tanto el servicio como nuestra atención sean de calidad y excelencia, lo que nos permite estar en un mercado y en una competitividad a nivel global y así garantizar que todos nuestros turistas se vayan satisfechos y quieran regresar una y otra vez.
Concluyó López Buenrostro afirmando que lo que se busca es salvaguardar la riqueza natural y cultural de nuestro estado incentivando el desarrollo turístico en nuestros pueblos mágicos y con ello además de asegurar la permanencia en el Programa Federal redundar en el desarrollo económico, social y cultural del destino Michoacán.