HARDNEWSMICHOACÁN

Feministas Piden Al Gobierno De Michoacán NO Criminalice Marcha Del 8M

Señalaron que el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, no las respeta, ni ningún otro gobierno.

STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp

Aunque la marcha de la Asamblea de Mujeres Michoacán (AMM) no ha planeado intervenciones para la marcha del 8 de marzo, ha manifestado que todas las mujeres son libres de manifestarse como ellas deseen, por lo que no se descarta que haya pintas en la marcha, ante ello piden al Gobierno de Michoacán no criminalicen a las mujeres.

«Hacemos un llamado a la no criminalización, es nuestro derecho poder expresarnos, manifestarnos de la forma que nos sintamos seguras», señaló una de las integrantes de la AMM.

El día viernes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que él respeta las marchas «pacíficas», al igual que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al respecto, las integrantes de la AMM se pronunciaron al respecto destacando que no las respetan.

«Decir que él (Alfredo Ramírez Bedolla) no nos respeta, ni ningún gobierno nos respeta como mujeres, salimos a las calles a buscar una vida libre de violencia y una vida digna», continuaron explicando las mujeres.

Al ser cuestionadas si habían tenido acuerdos con Gobierno del Estado, las integrantes de la AMM destacaron que no han tenido ningún tipo de acercamiento, ni con el gobierno municipal.

¿Cuándo es la marcha y de dónde sale?

La marcha por el Día de la Mujer Trabajadora saldrá el próximo martes 8 de marzo, del Monumento Lázaro Cárdenas, para dirigirse al Palacio de Gobierno, la concentración comenzará a las 5 de la tarde y en la explanada se llevará a cabo una «danza mexica» para intencionar la manifestación.

La salida será a las 6 de la tarde, a la llegada al Palacio de Gobierno se procederá con un mitin político cultural y para finalizar tendrán la participación de una Dj para cerrar con un bailongo en plena madero.

La Asamblea de Mujeres Michoacán, es un conjunto de más de 10 colectivas feministas de todo el estado, y son las organizadoras de la marcha histórica del 8 de Marzo del 2020, dónde marcharon más de ocho mil mujeres para exigir sobre sus derechos laborales, sexuales y reproductivos, por una vida libre de violencia y justicia para mujeres desaparecidas y víctimas de homicidios y feminicidios.

Botón volver arriba