GRILLOS

#Michoacán Conflictos En El Congreso Por Presea Destinada A Feminista Proaborto

La diputada María de la Luz señaló esta convocatoria para la condecoración de "La Mujer Michoacana" se reformaría a finales de este 2022 para no incluir el requisito de "defensa de la vida"

STAFF/Miguel Ángel Santos – @sanmiguelinsan

«No vamos a considerar que si son de izquierda, de derecha, que si están a favor o en contra del aborto o no», señaló la diputada presidenta de la comisión de Igualdad sustantiva y de Género, María de la Luz Núñez Ramos de la bancada de Morena luego de que surgiera la convocatoria sobre la presea a la Mujer Michoacana, en la que se contempla como requisito el «luchar por defender la vida».

La diputada local declaró que la convocatoria fue realizada por la legislatura anterior, además de que incluso ya se había decidido a quién se entregaría la presea en el año 2021, por lo que solicitará que se le entregue a Lucero Circe López, de la asociación feminista «Humanas Sin Violencia».

«Esa convocatoria no la hicimos nosotros en esta legislatura, ya la habían elaborado en la pasada legislatura y no solo eso, sino que en el 21 ya se tenía decidido a quién se entregaría la presea, pero por la cuestión de la pandemia no se pudo hacer. (…) Voy a pedir a las diputadas de esta comisión que acepten que le entreguemos esta presea a quién ya había sido designada. Se llama Lucero Circe, que es una gran persona, yo no la conozco.»

Sentenció que ella no realizaría una convocatoria en la que se incluyera o se hiciera pensar que es un requisito el defender la vida desde la concepción para poder ser nominada a esta presea que reconoce a las mujeres michoacanas.

«De ninguna manera haría yo una convocatoria que se prestara a pensar que es requisito defender la vida, yo defiendo la vida de las mujeres, yo soy una mujer de izquierda.»

Finalmente, señaló que no se podía reformar esta convocatoria debido a los tiempos, pues en caso de hacerlo se habría quedado el 2022 sin entregar esta presea, por lo que se buscará reformarla a finales de este año.

«Tendría que hacerse una nueva convocatoria que si tendría que pasar por la asamblea. (…) Entonces se iba a quedar dos años sin esto, entonces dijimos vámonos así, al fin que no es lo que interesa, ese punto que es lo único que vieron. Hay que reformar esa convocatoria, pero será a finales de este año, para que al otro año ya no aparezcan esas cosas», finalizó.

Esto, debido a que en la convocatoria se estableció el requisito de «ser destacada en sus actividades de lucha (…) En la defensa de la vida y el núcleo familiar», siendo estás consignas de los denominados providas, quienes se oponen al aborto legal.

Botón volver arriba