HARDNEWSMICHOACÁN

Dirigente Nacional PRD: Violencia En Michoacán Es Factura Que Le Cobran A Bedolla

Dirigente Nacional Del PRD Acuso Que Violencia En Michoacán Es Un cobro De Factura Para Bedolla

STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0

Foto: Archivo

El dirigente nacional del PRD aseguro que la violencia que sufre Michoacán es a consecuencia de la participación del crimen organizado en las pasadas elecciones del 2021.

Fue durante una rueda de prensa, que el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que la violencia por la que Michoacán atraviesa  es una «factura» que los grupos delictivos del crimen organizado están cobrando por su supuesta intromisión de su parte en el proceso electoral de junio 2021.

«Yo no tengo ninguna duda ni empecho en aseverar que lo que hoy está pasando en Michoacán -y lo advertimos- es el cobro de facturas, porque se sienten dueños de una parte fundamental del poder la delincuencia organizada, los grupos delictivos». Asevero Zambrano Grijalva.

Así mismo, el presidente  nacional perredista, reafirmo que las elecciones en la entidad debieron ser anuladas por una serie de irregularidades que el «Equipo por Michoacán» denunció en un «juicio madre», y que el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, también visibilizó en diferentes espacios en el país y en organizaciones mundiales.

Continuando con el tema, el  líder del Sol Azteca comparó la ola de violencia en la entidad michoacana con las elecciones del 2011, cuando Fausto Vallejo Figueroa fue electo como gobernador, ante ello declaró que Silvano no había sido el perdedor a este encuentro, ni Vallejo el ganador, sino que esas elecciones habían sido triunfales para La Tuta.

 «Silvano no había perdido la elección en su primer contienda por la gubernatura sino que la había ganado la Tuta y que Michoacán lo iba a pagar caro».Prosiguio Jesús Zambrano.

Para finalizar, el perredista acuso que el día de hoy se está repitiendo un escenario de violencia en el estado, acción que ellos advirtieron desde un principio, cuestión por la cual esta elección no debió hacerse valida en Michoacán.

«Hoy estamos repitiendo lamentable y preocupantemente este escenario, lo advertimos desde el primer momento y por eso la elección debió haberse anulado por parte de la sala superior».

Botón volver arriba