HARDNEWSMÉXICO

Había Mucho Niño ‘Fantasma’ En Estancias Infantiles Pero NO Desaparecieron: Bienestar Michoacán

Se otorgaba el recursos a ciertas personas que simulaban dar el servicio en casas particulares con un padrón en el que algunos niños no existían.

STAFF/César Hernández / @CesarHdzNoti

El programa federal de Estancias Infantiles continúa, pero bajo otro nombre, ya que se atiende a niños menores de cuatro años, hijos de madres trabajadoras, informó el delegado en Michoacán de la Secretaría del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

“La decisión del Presidente fue cambiarle el nombre al programa, obviamente depurar, sacar a los niños fantasma, eso incomodó mucho a quienes crearon este programa”, apuntó durante la conferencia de prensa realizada esta mañana.

De esta forma, Pantoja Arzola, defendió al Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de quienes lo han criticado después de que miles de guarderías cerraron en el país.

El funcionario federal resaltó que detectaron corrupción en la forma que operaba anteriormente el beneficio social, ya que se otorgaba el recursos a ciertas personas que simulaban dar el servicio en casas particulares con un padrón en el que algunos niños no existían.

Por su parte, la subdelegada del Bienestar en la entidad, Getzemaní Solís Mora, refirió que en la administración federal pasada se otorgaba un subsidio de 70 mil pesos para cada estancia, ahora el beneficio cae directamente a padres, madres o tutores.

“Se les da un pago bimestral de mil 600 pesos, la cifra de beneficiarios que tenemos hasta el día de hoy es de cinco mil 708 en todo el estado”, explicó.

Solís Mora indicó que el Programa Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, se extendió en otras zonas de Michoacán, como en varias comunidades indígenas, tratando de tener un mayor alcance.

Botón volver arriba