HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán En Salud Hay 12 Mil Páginas De Observaciones Al Gobierno De Silvano

Ante Contraloría, se estableció un plazo para aclarar los señalamientos en contra de funcionarios de la SSM, sin llegar aun a la Auditoría Federal como denuncia formal

STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna

El secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, informó que aún no llegan a la Auditoría Federal las 12 mil páginas de observaciones y anexos hechas a la dependencia a su cargo, la cuales fueron enviadas ante Contraloría por anomalías durante la administración del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo.

«La Secretaría de Salud envió un buen número observaciones a Contraloría y seremos respetuosos del debido proceso, sin duda se le tiene que dar tiempo a los diputados para que puedan subsanar las observaciones, 12 mil páginas de observaciones y los anexos a partir de la entrega recepción», refirió sin especificar el número concreto de observaciones.

Tras la revisión de la entrega recepción del actual gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y un trabajo periodístico de Patricia Monreal, el encargado de la Salud en Michoacán especificó que en la Auditoría Federal tampoco existen observaciones a la empresa de mastografías llamada Movil Medical, que obtuvo ocho contratos por el monto de 402.9 millones de pesos por parte del gobierno pasado.

Las observaciones a estas mastografías refieren que previamente tuvieron un costo de 2 mil 400 pesos en 2016, mientras que en 2019 y 2020 se disparó hasta 3 mil 800 pesos, un costo mayor de años anteriores, siendo las mastografías más costosas del erario público, cuyo último contrato cerró en 2021.

Estas 12 mil páginas de observaciones a la Secretaría de Salud durante el periodo silvanista, se encuentran actualmente en la Contraloría estatal, desde donde se actuará bajo la presunción de inocencia de los funcionarios responsables de los señalamientos, quienes tienen que desahogar los presentes indicios para desvanecer las dudas dentro de los tiempos jurídicos.

Elías Ibarra resaltó en que el caso de que no se logre dar transparencia a los señalamientos en el debido proceso, se procederá conforme a derecho, incluso presumió que adelantaron suministros de Salud y programas para romper relación con empresas de contratos millonarios.

«Adelantamos oxígeno y pruebas COVID, nos apresuramos a licitar y en el caso de las mastografías, vamos a ver el programa federal que viene específicamente para ese rubro y tendrá que licitarse, veremos si bien nosotros compramos los vehículos o se traen unos a través de servicios subrogados e integrales de la Federación», finalizó el secretario.

Botón volver arriba