STAFF/César Hernández / @CesarHdzNoti
Actualmente ya no se aplica un examen de manejo a los interesados en tramitar su licencia de conducir en Michoacán, pero aun así lo cobran, es uno de los reclamos más recurrentes de los ciudadanos.
Ante esta situación, preguntamos su postura al presidente de la asociación Bicivilízate, Juan Arévalo, ya que se han encargado de llevar a cabo programas de educación vial en la entidad.
“Es una decisión mal tomada, me queda claro qué tal vez el tema de buscar tener una licencia permanente y que pueda resolver el trámite en 15 o 20 minutos, si me va bien, no incide en buscar ciudadanos responsables”, puntualizó durante la entrevista realizada la mañana de este domingo.
El activista en el tema de movilidad resaltó que es una gran responsabilidad conducir un auto de más de una tonelada y que cuando ocurre un accidente cambia la vida de toda una familia.
“Hay mucha discapacidad adquirida por accidentes de tránsito, hay una falta de responsabilidad”, aseveró.
Arévalo resaltó que es importante agilizar los trámites, pero también es muy necesario motivar la responsabilidad que se adquiere al conducir un vehículo automotor.
“El tema de tramitar la licencia y no hacer un examen para valorar el tema de educación vial que se tiene, abona a que menos importancia se le dé a esa área”, finalizó.
Cabe señalar que dentro de los requisitos para tener la licencia de conducir se realiza el pago de los dos exámenes, el de manejo y el médico, pero desafortunadamente ya ninguno se está aplicando de forma correcta, según los propios michoacanos que acuden a realizar el trámite.