STAFF/@michangoonga
Por fin se acordó la firma del plan de Trabajo Operativo (PTO) para la Exportación de Aguacate de México a Estados Unidos, cuyo alcance inicial contempla huertos certificados de Jalisco.
Dicho plan fue firmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) esto buscando generar un impacto positivo en las familias mexicanas que se dediquen a esta rama.
Asimismo, los organismos de la Secretaría de Agricultura y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), elaboro el PTO a solicitud de productores, empacadores y exportadores de aguacate, quienes expresaron su disposición para participar en el programa de exportación y cumplir con lo establecido en el documento.
Recordemos que en 1977 se firmó el primer plan de trabajo para la exportación de aguacate en Michoacán, y después de 24 años, este plan pudo ampliarse al estado vecino.
El vigor de esta expansión comenzará en abril del año 2022, y pedirá como requisito principal que la región a sembrar no cuente con plagas como el berrendo, y las huertas se encuentren certificadas.