HARDNEWSMORELIA

#Morelia Comerciantes Del CañaFest 2021 “Dan Estrellita” Por Buena Organización

Los comerciantes recibieron una capacitación para el manejo de residuos de productos comestibles, asimismo hubo bastante organización para controlar el acceso y las medidas de prevención.

STAFF/Armando Salgado – @ArmandoRivers01

Miembros de la Unión de Comerciantes «Gral. Francisco J. Mujica», afirmaron que superó sus expectativas la organización de la Fiesta Guadalupana, ya que en los 100 puestos del cañafest, contaron con 10 litros de gel antibacterial por establecimiento, para brindarles seguridad sana los ciudadanos que venían a consumir los productos que ofrecen, para disfrutar en familia.

Estos comerciantes agradecieron al Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, por la organización de esta edición del CañaFest 2021.

«Muchas gracias al presidente Alfonso Martínez, por cuidar bastante esta organización de las Fiestas Guadalupanas, porque esto es una festividad y no una feria», expresó Francisco Ramos dirigente de la Unión de Comerciantes ‘Gral. Francisco J. Mujica». Refirieron los comerciantes.

Además, platicaron que en los diferentes puntos para entrar a dicha festividad, se colocaron vallas que permitían controlar el acceso de personas que visitaban el CañaFest por día a la Virgen de Guadalupe, así mismo había gel antibacterial y personal que cuidaba que los morelianos no entrasen sin cubrebocas y mantuvieran una sana distancia.

En cada uno de los puestos se tuvo botes de basura, así como bolsitas para que no tirarán los residuos de las cañas, cacahuates y garbanzos, evitando así que los pisos de Calzada San Diego lucirán sucios y los visitantes no se llevarán una mala impresión de la festividad.

Zoylo Ramos, vocero de los comerciantes dio a conocer que se les impartió un curso para que dieran una mejor atención a los visitantes y tuvieran una mejor experiencia en esta edición de la festividad que año con año celebra a la Virgen de Guadalupe.

«Se nos dio un curso en las instalaciones del Poliforum para que supiéramos manipular los alimentos y como atender a las personas que vienen a consumir nuestros productos, eso es algo que ningún presidente anteriormente, se ponía hacer, agradecemos infinitamente que se tomarán estas atenciones»,  recalcó Soylo Ramos, miembro de la Unión de Comerciantes.

Las ventas superaron bastante las expectativas de los comerciantes pues ven un crecimiento del 60% a la festividad del año 2019, fue tan considerable que están bastante contentos.

Así mismo mencionaron que dejaran libre y limpia la Calzada San Diego a partir del 14 de diciembre, pero un día después de la festividad más esperada por los creyentes de la morenita del Tepeyac, seguirán durante todo el día vendiendo las ya tradicionales cañas, quesadillas gigantes, además de que los juegos mecánicos, continuaran también en funcionamiento.

Eso sí, el templo estará cerrado poco antes de las 23:00 horas, pues no se contará con las ya tradicionales mañanitas para la virgen de Guadalupe, por protocolos de sanidad y seguridad.

Botón volver arriba