HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Velada Mezcalera Una Gran Experiencia Nocturna En Medio Del Bosque

STAFF/César Hernández – @CesarHdzNoti

En una zona de árboles muy altos, aire puro, comienza a bajar la temperatura, también poco a poco a llega la oscuridad, lejos del bullicio de la ciudad y en medio de una agradable calma, comienza una aventura dentro de Michoacán.

Tras descender de los vehículos, maestros mezcaleros te reciben directamente para darte la bienvenida, mientras indican parte del itinerario y te explican las actividades que llevarán a cabo.

La emoción comienza a invadir a los visitantes, mientras voltean para disfrutar de la naturaleza a su alrededor, caminan entre la hojarasca admirando lo extenso del terreno.

“¡Wow está muy padre!”, se escuchó una voz de una de las visitantes.

De esta forma dio inicio la Velada Mezcalera de Etúcuaro, perteneciente al municipio de Madero y organizada por miembros de la Asociación de Maestros Mezcaleros de Michoacán.

Casi de inmediato oscureció el bosque, se apoderó el silencio del lugar, eran pocas las zonas iluminadas, principalmente las casas de campaña, el baño y el sitio de la cocina al aire libre.

“¿Ya vieron la luna?”, gritó otra de las mujeres que asistieron a este atractivo.

Amarilla, grande, con un gran resplandor, así se veía la gran roca, entre el follaje de los árboles, al momento que nos cobijaba un manto estelar, ya que se podía ver un cielo totalmente despejado y lleno de estrellas.

Los guías reunieron al grupo para emprender la caminata a la vinata del mezcal “El Candidato”, siguiendo un sendero y después un camino de terracería, mientras poco a poco se levantaba la luna en el cielo.

Al llegar a donde se produce la bebida artesanal, se dio una explicación de la elaboración y los procesos, mientras los visitantes escuchaban atentos, de inmediato nos llevaron a ver a los venados cola blanca que crían de forma legal.

De regreso al campamento se instaló un telescopio en medio de una vereda y en uno de los claros donde no había muchos árboles, niños y adultos observaron en fenómeno natural que ya iluminaba el camino.

No fue tan necesario el uso de las linternas ya que el camino se veía perfectamente, mientras la temperatura bajaba poco a poco.

Después de casi hora y media, regresamos al lugar del campamento, donde ya nos esperaba una enorme fogata y un rico plato de pozole blanco, y para calentar el cuerpo un ponche de frutas calientito.

Al terminar de cenar comenzó una charla científica de la biodiversidad, a cargo de la bióloga, Sharon Arreola, con el tema principal de los murciélagos como principales polinizadores.

Ya reunidos en torno a la fogata comenzaron las historias de ultratumba, en donde cada uno de los asistentes y los organizadores contaban leyendas, vivencias y situaciones terroríficas, mientras que comenzaban a dar las pruebas de mezcal.

Las Perlas del Mezcal, Viejo Alegre, 459, El Etucuareño y El Candidato, fueron parte de las marcas de la bebida del maguey que pudieron degustar los visitantes, que eran en su mayoría mujeres.

“Venimos a este lugar porque lo vimos publicado en redes sociales, y nos parece muy bien porque se siente la seguridad”, manifestó una moreliana.

A esta primer experiencia de la Velada Mezcalera asistieron personas de Morelia, Quiroga y Zacapu, quienes disfrutaron de una gran fiesta entre pláticas, risas y mucho mezcal.

En un ambiente familiar, también los niños fueron parte de las actividades, en donde no había música fuerte, un total respeto a la naturaleza y mucho, pero mucha diversión.

Este viaje tuvo un costo de 499 pesos, viaje redondo, incluida la cena, la casa de acampar, el mezcal, el entretenimiento y la gran experiencia mezcalera, siendo uno de los atractivos que se suman al mirador, puente colgante, tirolesas y los recorridos de cuatrimotos.

Recuerda que este lugar se encuentra a tan solo una hora de la ciudad de Morelia, rumbo a la salida a Pátzcuaro, y para mayor información puedes contactar a Casa Mezcal, ubicada en Lago de Chapala #246 en la Colonia Ventura Puente, o llamar a los teléfonos 4431861694, 4431160800 y 4434530005.

Botón volver arriba