STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE
Sí hay nuevas estrategias para promover el turismo en Morelia, si bien la pandemia COVID–19 llegó a cambiar las tendencias mundiales, pero este gobierno fortalecerá los servicios a través de la digitalización puntual, refirió la secretaria de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta.
Lo que oferta la ciudad, hoy tiene que ser todo digitalizado para que llegue al mundo; la desestacionalización de las temporadas turísticas, es decir, no sólo hablar de festivales o temporadas marcadas como Diciembre, Semana Santa y Verano, debemos intentar, tener y crear otros eventos alrededor de las temporadas bajas, y ello se hará con las alianzas empresariales que generan romance, boda y destino, con los tranvías, con los mezcaleros y mixólogos locales, y con otros espacios abiertos como terrazas y jardines, dijo Aquique Arrieta.
“Hoy la tendencia del turismo, es buscar estas terrazas, estos jardines abiertos y hacer bodas mucho menores, también bueno fortalecer el tema LGBT, es una acción que vamos a seguir reforzando, porque también es un segmento que no se ha explotado Yo lo ve así, explotado en el buen sentido de la palabra, de decir ese turismo y ese tema de romance también LGBT desestacionaliza, porque ellos también viajan en cualquier momento del año”.
Es necesario generar un producto específico turístico para la comunidad LGBT, qué les gusta: la vida nocturna, comer bien, la enología, la mixología y la cultura, puntualizó la funcionaria municipal.
Además, reiteró que las alianzas empresariales en festivales, ferias y otros eventos, permitirá a la gente a volver a encontrarse y disfrutar de Morelia, y señaló un ejemplo de alianza: el recorrido del tranvía en el Centro Histórico y llegar al hotel Mansión Solís, para celebrar el 256 aniversario del Generalísimo José María Morelos y Pavón, con mezcales michoacanos y asados el pasado 30 de septiembre del presente año.
Las artesanías, la gastronomía y la cultura es el circulo estratégico para Re fortalecer la actividad turística en la capital michoacana, pero la ruta es construirlo con el gobierno del estado, donde los turistas locales, nacionales e internacionales tengan conexión con Morelia y otros municipios que ofertan platillos de las cocineras tradicionales, productos artesanales y las actividades culturales.
Esto fue expresado al ser entrevistada la funcionaria turística de Morelia, en el jardín Héroes de 1847 que se ubica en el Centro Histórico de esta ciudad.