#Michoacán SEIMUJER No Sabe Cuántas Mujeres Ha Atendido En Gobierno Bedollista
La violencia en la capital michoacana no desciende, desde el año 2016 se declaró alerta de género en 14 municipios, hoy en día la titular de SEIMUJER desconoce cuántas mujeres se han ayudado en su administración, refiere «es cosa de todos los días».
STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp
El tema de violencia contra la mujer en Morelia no baja, hace un par de días asesinaron a otra joven de tan solo 17 años en la capital michoacana, y el pasado 3 de noviembre hubo una marcha para recordar a todas las autoridades que hay muchos casos pendientes de feminicidio y homicidio calificado contra mujeres, ayer Tamara Sosa Alanís, como representante de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), en una entrevista ha recalcado que desde la secretaría a su cargo se ayuda a mujeres víctimas de violencia, apoyándolas en servicios jurídicos y psicológicos, sin embargo desconoce los números o índices de mujeres beneficiadas en este sentido, durante el tiempo en el que ha estado al frente de SEIMUJER.
«Tenemos un refugio que funciona 24 horas, un equipo de abogadas en la SEIMUJER» explicó la secretaria, al cuestionarle ¿Cuántas mujeres han sido beneficiadas? respondió: «Ahorita no tengo el dato, pero todo el tiempo están llegando, es una cuestión de diario, ahí está el servicio», señaló Sosa Alanís.
Durante la misma entrevista la representante de SEIMUJER afirmó que el derecho al aborto para las mujeres michoacanas no llegará pronto, ya que según lo dicho por ella no es un tema de primera importancia, a pesar de que en Michoacán se practican cerca de 40 mil abortos al año y que, en el 2019, fueron 16,035 menores de 19 años las que se convirtieron en madres.
«Estamos trabajo de la mano con el Congreso del Estado, con la comisión de género, encabezada por la diputada María de la Luz, hemos tenido ya un par de reuniones es parte de la agenda, pero no es de lo primero, queremos abordar el tema de una manera muy integral que podamos escuchar diferentes voces, porque es un tema que puede politizarse», señaló en entrevista Sosa Alanís, quien está a cargo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.
El pasado 13 de octubre colectivas feministas se pronunciaron en contra de la designación de Tamara Sosa como representante de las mujeres michoacanas, argumentaron que la falta de un diagnóstico cabal por parte del gobierno de MORENA con la agenda feminista, lo que ocasionó que se haya instado al nombramiento de Tamara Sosa Alanís, la hija de la Comisionada Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, Fabiola Alanís Sámano, a quienes criticaron de desempeño deficiente.
En caso de necesitar ayuda psicológica, jurídica o refugio por violencia, la SEIMUJER ofrece servicios gratuitos
El refugio para mujeres que han sufrido violencia de género y necesitan un lugar para vivir o protección está abierto para cualquier víctima, en caso de necesitarlo pueden acercarse directamente a la secretaría, incluso pueden pedir auxilio al 44 35 82 20 82 o al correo electrónico seimujeratención@gmail.com, donde serán atendidas por el parte jurídico de SEIMUJER.
La Secretaría también tiene otro departamento de atención psicológica, que atiende a todas las mujeres que se acercan, ambos servicios se ofrecen de manera gratuita, los tipos de violencia que atienden estos departamentos son de diversos tipos, como violencia física, psicológica, sexual, laboral, digital entre otras. El teléfono 44 32 30 27 82 está puesto a disposición de las mujeres para solicitar estos servicios.