En Paracho Festival De Cine Independiente Con Entradas De $15 Pesitos

Por $30 pesos se podrán disfrutar de todas las proyecciones y actividades artísticas, del «Festival de Cine Independiente de Paracho».

STAF/ Eliza Flores-@eliz_ffp

Cortometrajes, largometraje michoacano, cine mexicano, temáticas como LGBT y feminismo, ficción y documental, serán algunos de los géneros de cine que se podrán disfruta en la séptima edición del «Festival de Cine Independiente de Paracho», el cual se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre de forma híbrida.

«Tenemos confirmadas tres sedes cine REX, sala Valerio en Casa de la Cultura y el CIDEC, dentro del modelo híbrido se transmitirán conferencias y entrevistas en vivo, en la página del FICIP se subirán paquetes de cortometrajes» explicó Aarón Caballero, subdirector del Festival de Cine de Paracho.

El festival se extenderá a dos sedes alternas, en Zamora donde tendrán proyecciones dentro del CRSM y en La Pérgola, en Uruapan, dónde se proyectarán películas de manera simultánea a las funciones que se estarán llevando a cabo en Paracho, con costos bastante accesibles, un boleto será para las funciones de todo un día y un acceso completo para el festival.

«El costo del boleto será simbólico, tendrá un costo de 15 pedido por días y de 30 pesos el acceso a todas las proyecciones y actividades culturales», resaltó el subdirector Caballero.

Para que este festival independiente tenga fondos y pueda llevarse a cabo el artista visual, Ángel Pahuamba, dará en donación obra de su colección para poder obtener fondos para esta edición del festival y los que se lleven a cabo en el futuro.

«Donaré 300 grabados para venderlos, para tener un recurso para echar a andar el festival, estos grabados son boletos para una rifa de una obra de mi autoría, una obra de 1.20 x 1.20 la cual será una sorpresa», explicó Pahuamba, quien recalcó la importancia del apoyo a los jóvenes artistas michoacanos.

En esta ocasión se tendrá mayor participación de realizadores y cineastas michoacanos, su incremento en la participación es porque antes no sabían de la existencia de nuestro festival, gracias al trabajo que han realizado se ha tenido mayor alcancen la región de Michoacán, según lo explicaron los organizadores.

Botón volver arriba