STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ayer, declaró que es inconstitucional la prohibición a la venta de los cigarros electrónicos y vapeadores que estaban restringidos en la Ley General para el Control del Trabajo.
Los ministros resolvieron que la prohibición es una medida inconstitucional, por lo que con siete votos dieron apertura a las empresas a que puedan acudir al amparo contra la prohibición absoluta de la comercialización de estos productos.
Ante esta resolución por parte de la Corte, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que la desconocía pero que no es tema concluido y que buscarán mecanismos y formas para que estos productos no afecten la salud a la población.
A su vez, López Obrador dejo bien en claro que la postura de su presidencia es que la secretaria de Salud (SSA), sostiene que los cigarros electrónicos son dañinos y que no se debe permitir la distribución y la importación.
“Si la corte tomó una decisión para permitirlo, nosotros tenemos que buscar otros mecanismos , tenemos otras formas, para impedir que se afecte la salud, no puede estar el negocio, el mercantilismo por encima de la salud del pueblo eso ya lo vamos a revisar” refirió en la mañanera presidencial.
“Yo no sabía que la corte había resuelto sobre esto, ayer, pero lo vamos a ver, no es cosa concluida todavía porque se daña a la salud” enfatizó a los medios locales.
Y señaló que no se trata de desobedecer esta resolución del Pleno, pero que, si buscarán mecanismos y formas, porque son intereses de los empresarios que ofertan estos productos dañinos a la salud.
“Yo no se como los empresarios que promueven esto, no piensa en el prójimo son hasta religiosos como producir algo que les hace daño a los semejantes, a sus hijos, a sus nietos, todo por la ambición al dinero” expreso en tono preocupante el ejecutivo nacional.
Esto fue declarado en la tradicional mañanera que se lleva a cabo en Palacio Nacional, en este 20 de octubre del presente año.