HARDNEWSMORELIA

#Michoacán Puras Palabras Pero No Llega El Dinero Para Pagar A Profes: Benjamín

Benjamín Hernández Gutiérrez señaló que no hay ningún documento que garantice el pago ni la federalización de la nómina, los acuerdos son de palabra.

STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp

Es quince de septiembre y hoy se cumple el plazo de la cuarta quincena adeudada a los maestros estatales, por lo que decidieron hacer movilizaciones y bloqueos para exigir al gobierno sus salarios, afuera del Palacio Legislativo se realiza un plantón con el objetivo de poder presentar exigencias al nuevo grupo parlamentario de la 75 Legislatura de Michoacán. El líder sindical Benjamín Hernández Gutiérrez señaló que no hay ningún documento que garantice el pago la plantilla magisterial.

“Mientras no se concrete la regularización del salario a los compañeros estatales, no regresaríamos – a clases-, hay anunciado un monto económico por parte de la propia federación, pero insistimos hasta ahorita no hay ningún documento oficial que garantice esto, todo está de palabra”, expresó Benjamín Hernández, a las afueras del congreso del estado.

Ante la nueva estructura del Poder Legislativo de Michoacán, el líder de la fracción magisterial denominada «Poder de Base» espera poder reunirse con los coordinares parlamentarios y presentarles propuestas para que se resuelva la problemática de falta de pagos que les aqueja, y aprueben un presupuesto suficiente para el pago de la plantilla magisterial estatal.

“Los planteamientos son muy concretos, que revisen de qué manera podemos resolver el problema educativo, presupuestando lo necesario, en la idea de que el monto que se apruebe para el siguiente año fiscal sea suficiente”, explicó el líder sindical.

Ante el anuncio del gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla en cuanto a la federalización de la nómina magisterial, Benjamín Hernández pide a las autoridades de a conocer claramente cuál es el planteamiento, toda vez que no dudaran en rechazar la propuesta si se vulneran sus derechos laborales.

“Antes que dar cualquier paso si se tiene que consultar a la sección XVIII, ocupamos que se dé a conocer el planteamiento en qué términos se está planteando la federalización, nosotros bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se vulneren los derechos de los compañeros trabajadores estatales”, explicó Hernández Gutiérrez.

Frente al regreso a clases manifestó que no se regresará a clases presenciales hasta que no se garanticen las condiciones sanitarias en todas las escuelas de Michoacán, recalcado que no se debe poner en riesgo la salud de las personas.

“No se ha entregado al 100% los materiales sanitarios, el día que sea necesario ahí estaremos, hay padres de familia que dicen que mientras no se garantice la situación sanitaria no mandan a sus hijos”, recalcó Benjamín Hernández.

Botón volver arriba