STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE
El principal objetivo es dar a conocer la difusión de la cultura tributaria en México, y al respecto son dos temas relacionados en las operaciones en el sector privado: iniciativa de transacciones de economías globales y los criterios jurisdiccionales que inciden en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Michoacán (ANEFAC), Javier Elliot Olmedo Castillo.
Además, dijo Olmedo Castillo que hoy las grandes empresas no están pagando impuestos o la tasa es inferior a lo que deben estar cubriendo, esto de acuerdo a los estudios realizados por los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual tiene la finalidad de establecer una tasa mínima global a las empresas multinacionales.
Estas corporaciones tienen actividades económicas en diferentes países y por situaciones no están pagando impuestos, destacó el presidente.
Por otra parte, las principales economías del mundo, se están poniendo de acuerdo para establecer un impuesto global mínimo para las compañías que ofrecen servicios vía internet y que generan ingresos por más de 700 millones de euros anuales, mencionó el socio fundador de ANEFAC, Helgar Barajas García, y destacó que están esperando que este impuesto se debe establecer en el mercado donde se está originando los ingresos, el cual deberá aplicarse en el 2023.
Algunas de las plataformas que están generando riquezas y que no están aportando impuestos al país, son Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft (GAFAM), destacó David Fuerte Garfias, quien también es socio de ANEFAC.
El impuesto mínimo global se le atribuirá al consumidor final y se encarecerá el costo al adquirir servicios en estas plataformas de la GAFAM u otras, y cada país tendrá que instrumentar cómo se establecerá esta imposición fiscal de manera que no impacte en la economía en otros países, agregó Fuerte Garfias.
Finalmente, destacaron que el pago de impuestos mínimo global, debe aplicarse a más tardar en el 2023.
Esto fue declarado al convocar a rueda de prensa en la capital michoacana.