STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
Comunidades indígenas de Crecencio Morales, Francisco Serrato y Donaciano Ojeda de Zitácuaro, así como Janitzio y Angahuan, acusan al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de atrasar y entorpecer los procesos de las comunidades para la libre determinación y distribución de recursos.
Después de que el Consejo General del IEM determinó suspender las consultas de Crecencio Morales, Francisco Serrato y Donaciano Ojeda, los inconformes se manifestaron a las afueras de las oficinas, donde solicitaron la destitución de las consejeras Araceli Gutiérrez Cortés y Marlene Arisbe Mendoza Diaz.
Uno de los representantes comunales, de la comunidad de Carpinteros, Ronaldo Carmona, advirtió que las autoridades están interesadas en atrasar dichos procesos porque serían manejados directamente por las comunidades gracias a la nueva reforma de la Ley Orgánica.
Acusaron también que el IEM no se presentó a la consulta en el oriente de Zitácuaro, además de que las cosas que se anuncian se hacen de manera tardía a las comunidades, por lo que acusan al Instituto de violar su propio reglamento.
Por su parte, la representante de la organización de Emancipaciones, Abigail Villalpando, recalcó que están dando asesoramiento jurídico a las comunidades ya que tampoco ha habido una convocatoria a autoridades comunales para re agendar la consulta.
Cabe destacar que para los casos de las comunidades del Oriente de Zitácuaro, que son Crecencio Morales, Francisco Serrato y Donaciano Ojeda, el IEM determinó que no serían válidas las consultas realizadas por las comunidades, toda vez que determinaron los consejeros electorales que no había las condiciones para llevar a cabo la consulta.
Sin embargo, dichas comunidades ya se encuentran en vías de Impugnación para pelear que fueron las autoridades electorales las que sabotearon dichas consultas para el autogobierno de dichas comunidades, alegando que ni son tenencias.
En el caso de Angahuan habrá una impugnación por parte de la comunidad, debido a que consideran discrecionales los criterios en los que se está basando el IEM, para negar el derecho a la consulta, ya que fue muy tardío el anuncio a la comunidad.
Para Janitzio, ya se encuentra la Impugnación ante órganos jurisdiccionales de segunda instancia, donde se está atendiendo la denuncia contra el IEM, a quien acusan de no seguir aspectos cuantitativos y cualitativos correctos para dicha consulta por no considerar a comunidades indígenas.