STAFF@michangoonga
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este viernes el programa ‘Tianguis del Bienestar’, el cual tiene como finalidad entregar al pueblo las mercancías decomisadas por el gobierno federal.
Durante la mañanera de este día, el mandatario federal explicó que de lo que se trata es de limpiar las bodegas de todos los objetos y mercancías decomisadas durante mucho tiempo en las aduanas, las cuales están almacenadas en muchas bodegas del país, que generan un gasto innecesario al país.
«Nosotros hemos tomado ya la decisión de entregar todos esos bienes al pueblo, todas esas mercancías, vamos a limpiar todas las bodegas y se le va a entregar a la gente, a los pobres, y ya comenzamos, se llama ‘Tianguis del Bienestar’, se va a un municipio pobre y se le entrega a la gente, ropa, calzado, se llevan juguetes para los niños, todo lo que está en las bodegas», dijo AMLO.
De igual forma, informó que esta actividad la coordina la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), aunque participan otras dependencias como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y De la Función Pública.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el ‘Tianguis del Bienestar’ operará en 70 municipios de extrema pobreza en México, los cuales fueron seleccionados de 4 estados de la República.
Destacó que los bienes y recursos confiscados y decomisados, serán entregados de forma gratuita a los pobladores de esos lugares.
Explicó que la mercancía se entrega en carpas instaladas en espacios públicos, «todos los productos son nuevos».
Dentro de los artículos que ya se comenzaron a entregar se encuentran, ropa, calzado, juguetes, telas, sombrillas, juguetes, utensilios, vajillas, herramientas de mecánica entre otros.
El programa arrancó en el municipio de Atlamajalcingo, Guerrero, sin embargo, continuará en 40 municipios de Oaxaca, 15 de Chiapas y 5 de Veracruz.
Rosa Icela Rodríguez, agregó que el gobierno de México, gasta más de mil 147 millones de pesos anuales, en rentas de 69 almacenes para guardar los bienes decomisados al crimen organizado o en aduanas del país, por lo cual con este programa, se busca reducir este gasto de la administración federal.