STAFF / Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
La vacuna que se le aplicó a los maestros estatales de la marca CanSino no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo confesó la secretaria de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos.
En el marco de la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la secretaria mostró el esquema de vacunación, donde no aparece la vacuna de la marca CanSino, para el combate a las nuevas tipos de contagios y sus variantes.
“Aquí no aparece la marca CanSino porque es una vacuna que no está autorizada por la Organización Mundial de la Salud y esta gráfica sólo muestran las únicas vacunas autorizadas para la contingencia”, informó en sesión.
Reiteró que este esquema es nuevo ya que la pandemia cambió, derivado de las mutaciones del virus, de las cuales, tres están presentes en la entidad en cuatro regiones: la Delta, Gama y Alfa, en las regiones de Morelia, Zinapécuaro, Lázaro Cárdenas y Taretan.
“Estamos enfrentando una nueva epidemia porque el virus ya cambió, estamos ante una difícil situación porque el valor de reproducción del virus aumentó y además no respeta la vacuna, ni la inmunidad anterior”, argumentó.
Finalmente, exaltó que los síntomas son muy parecidos pero es mucho más contagioso, ya qué un infectado anteriormente podría contagiar a tres personas, pero ahora el marco epidemiológico de la variante Delta el número de personas contagiadas por un paciente infectado es de ocho.
“Es muy contagioso y comparable con la rubéola o sarampión, esto genera brotes en poco tiempo, es decir, que pasamos a un número alto de contagios en pocos días por una sola persona contagiada de la variante”, acotó.
Cabe destacar que esta vacuna de CanSino, aplicada a los profes y AztraSeneca, tienen 68 por ciento efectividad para antigua cepa del 2019, por lo que para las variantes actuales no sirve.