STAFF/Alejandra Hernández-@AleSolAleLuna
Con más de 803 firmas, la Comisión de Representación Ciudadana del municipio de Zirahuén enviaron un documento a la Secretaría de Gobierno, con el que se oponen al autogobierno propuesto por la jefa de Tenencia, Flor Esmeralda Arciga Patricio, por lo que exigen su destitución.
“La petición de que se destituya del cargo es ante el descontento social por realizar una consulta que nadie le pidió, mantenemos la toma de las oficinas de la Jefatura de Tenencia para evitar que vuelva”, acusó Sergio Medina, miembro de la Comisión de Representación Ciudadana.
Además de que la comunidad de Zirahuén no tiene experiencia en el ejercicio de autogobierno y del recurso público, detectaron una apropiación de recursos por parte de la jefa de tenencia y su familia, así como de un pequeño grupo indígena.
“La consulta para la autonomía estaba programada para hoy, pero el pasado 2 de julio se destituyó en Cabildo a la jefa de tenencia y ahora se hará la consulta sin su intromisión, aunque no se la solicitamos, sin embargo, no se quiere ir”, acusó Inés Chávez Macías, miembro de la comunidad.
Zirahuén cuenta con alrededor de 3 mil 472 habitantes, de los cuales más de 2 mil son lugareños y 803 no están de acuerdo con el ejercicio de usos y costumbres al no considerarse indígenas.
Por otra parte, el grupo de la ahora ex jefa de tenencia, Esmeralda Arcigo, cuenta con un aproximado de 230 personas indígenas, mismos que solicitaron al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el pasado 14 de mayoría consulta para la autodeterminación.
“Para el manejo de recurso directo, les explicamos y solicitamos al Consejo Supremo Indígena y a su líder Pavel Guzmán, que la mayoría de los habitantes no apoyamos la autonomía, Zirahuén no cuenta con las condiciones para ejercer por su cuenta, lo que se presta a corrupción”, acusó la Comisión Ciudadana en reunión.
Al final, señalaron que la consulta no estaba bajo los lineamientos establecidos, porque además de los presuntos intereses monetarios por la venta de madera, acusan que la ex jefa de tenencia los engañó para lograr firmas que presentó al IEM e instaurar una consulta que le brindará privilegios dentro del sistema de usos y costumbres.